La perseverancia: el primer ecobarrio reconocido en Bogotá

Ubicado en la localidad de Santa Fe, es uno de los más atractivos para turistas y locales gracias a su oferta histórica y gastronómica.


La perseverancia: el primer ecobarrio reconocido en Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá/

Noticias RCN

septiembre 28 de 2021
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El barrio La Perseverancia es uno de los lugares más icónicos y atractivos de la capital, debido a la amplia oferta histórica y gastronómica que lo caracteriza. Ahora, además de ser un punto turístico primordial para el desarrollo de Bogotá, se convertirá en el primer ecobarrio reconocido por la Secretaría Distrital de Hábitat, tal como anunció la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Este año, se planea realizar en La Perseverancia una serie de intervenciones para mejorar el parque central, mediante prácticas sostenibles y guiadas al cuidado ambiental. Este plan de mejoramiento hace parte de la meta 126 del Plan de Desarrollo Distrital, en el que se propone la adecuación de mínimo ocho ecobarrios, de los cuales dos deben quedar listos este 2021, cinco se proyectan para el 2022 y uno más para el 2023.

Vea también: Prográmese para celebrar la Semana de la Bici con la oferta de eventos de la Alcaldía.

En 2020, la comunidad de este barrio solicitó al Distrito la conversión de La Perseverancia en un ecobarrio, razón por la cual la Secretaría de Hábitat adelantó los estudios pertinentes y decidió darle esta calificación junto al barrio Ciudadela Colsubsidio, en la localidad de Engativá.

Las intervenciones a estos primeros puntos, se harán con el planeamiento urbanístico táctico implementado en varios puntos de la capital, que busca embellecer el espacio público. En cuanto al barrio La Perseverancia, se espera que los trabajos de adecuación inicien a finales de septiembre y se entregue a finales de noviembre de 2021. 

Los ecobarrios que pretende establecer el Distrito, están pensados como puntos sostenibles, en los que las prácticas comunitarias se enfocan en el cuidado, el sustento y la mitigación del impacto medioambiental. 

Le puede interesar: Esta es la estrategia contra la inseguridad que tiene la alcaldía de Bogotá.

Para aplicar a esta categoría de ecobarrios, las zonas deben ser legales y sus comunidades deben adelantar trabajos en pro de la sostenibilidad, además de contar con una ubicación que favorezca los procesos urbanos y ambientales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

FF. MM. aseguraron que un centenar de disidentes se entregaron tras conflicto

UNGRD

Luis F. Velasco responde a señalamientos de corrupción en el caso UNGRD

Feminicidio

Feminicidio en el sur de Bogotá: Joven madre es asesinada en una riña intrafamiliar

Otras Noticias

Cuidado personal

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos

¿Vale la pena la medicina estética? Conoce los riesgos y beneficios según la Inteligencia Artificial.

Iván Arboleda

Iván Arboleda rompió el silencio tras el ataque en el que se vio afectado previo al Unión Magdalena vs. Millonarios

El arquero sufrió un trauma en el cuello y el tórax y, además, las esquirlas de los vidrios afectaron sus ojos.


Honduras se prepara para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso

Horóscopo de hoy, sábado, 25 de enero de 2025: predicciones para cada signo