La Virgen 'a responder' por predios en Santander

Un feligrés escrituró a la Virgen los predios de Suaita, habitantes rechazan pago.


Después de dos siglos, aún se busca una solución a la situación desde el punto de vista tributario.

Noticias RCN

septiembre 12 de 2013
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace dos siglos los predios de Suaita en Santander están a nombre de la Virgen de la Candelaria. Un feligrés escrituró los terrenos de la población a  nombre de la patrona del lugar, la Virgen de la Candelaria, y por tal razón, los habitantes se niegan a pagar los impuestos alegando que deben ser cobrados a la propietaria, es decir, la Virgen.

La escritura de donación sostiene que "de ninguna suerte se puede vender, trocar, ni enajenar dicha tierra, sino que debe perpetuarse para que su producto o redito sea en beneficio y culto" de la virgen.

La historia se remonta 200 Años atrás cuando un latifundista que buscaba absolución divina, decidió regalar sus tierras a las Virgen de la Candelaria en 1810 sin imaginar las consecuencias que ello acarrearía a la población.

"No se sabe si en realidad son de la Virgen, o son de la parroquia, porque hay escrituras que están a nombre de la Virgen y otras a nombre de la parroquia", afirmó Leidy Olarte, habitante se Suaita.

Según habitantes de la población, algunas inversiones del Gobierno se han visto frenadas porque no existe claridad sobre los terrenos y sus propietarios.

"La Virgen de la Candelaria es la patrona del pueblo, más que ser la patrona es la dueña de los terrenos", insistió una habitante de la población.

La recaudación de impuestos se logró a través de una resolución en la que se reconoció a la Iglesia como propietaria, por ello, 154 predios del casco urbano no pagan el tributo y sus habitantes insisten en que debe ser la Iglesia quien debe pagarlo.

"Algunos pagan muy obedientes, otros dicen por qué voy a pagar un impuesto de un terreno que no es mío, es de la Virgen, vaya cóbrele a la Virgen", afirmó Fernando Sarmiento notario de Suaita.

Dos siglos después aún se siguen buscando soluciones para resolver la situación desde el punto de vista tributario que comenzó con una caritativa donación y terminó en un lío jurídico para las autoridades y habitantes de Suaita. 

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

Roy Barreras tendrá que declarar en la Corte Suprema por presunta solicitud de puestos a la Dian

Medellín

Daniel Quintero, Federico Gutiérrez y su cruce de versiones por el caso de Aguas Vivas

Bogotá

Así operaba la jefa financiera de ‘Los Satanás’ en Bogotá: banda recibía más de $130 millones al mes

Otras Noticias

Selección Colombia

El artista de música popular que entonará el himno nacional en el partido entre Colombia vs. Paraguay

Reconocido artista de música popular tendrá el honor de interpretar el himno nacional antes del partido entre Colombia y Paraguay. ¿De quién se trata?

Selección Colombia

Insólito: Hincha de Junior insultó a James Rodríguez en plena concentración de la selección

James Rodríguez vivió un incómodo momento cuando un hincha de Junior lo insultó durante la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla.


La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'