Colombiaagosto 09, 2022hace 10 meses

“Vamos a reducir el 30 o 40 por ciento la nómina de la presidencia”

Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, habló con Noticias RCN de los primeros cambios.

La orden fue clara: “El presidente ha dado instrucciones muy claras de que quiere austeridad y ha pedido, tanto a la Presidencia como a todos los ministerios, que empiecen a tomar decisiones de austeridad en el gasto para aumentar el nivel de inversión”.

Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), le explicó a Noticias RCN cuáles son esas decisiones que se están tomando en torno al inicio del gobierno de Gustavo Petro.

Le puede interesar: Reforma tributaria: estos son los salarios que pagarán más impuestos.

¿Cuáles serían las entidades que podrían reducirse o eliminarse?

En este momento es muy difícil hacer ese análisis. Lo que sí vamos a hacer desde la presidencia de la República, que es lo que me corresponde, es la eliminación de la mayoría, más del 60 o 70 por ciento de las altas consejerías. Nos encontramos con una presidencia de la República bastante robusta en burocracia, con 12 altos consejeros, de los cuales a su vez tenían asesores y funcionarios. Todos estos consejeros con sueldos iguales a los de los ministros, altos funcionarios con carros y celulares.

Tomamos la decisión administrativos de no llenar esas vacantes y, por ende, ir reduciendo la nómina. Reducir casi 100 puestos más el consumo de sus carros y celulares. Esa será la gran medida. Vamos a reducir el 30 0 40 por ciento la nómina de la presidencia para dar ejemplo.

También lea: "Impuestos a alimentos son incentivo para que coman más saludable": director de la Dian.

¿Cuándo se nombra el ministerio de la Ciencia?

Yo creo que esta semana. Ya hay un encargado para tranquilidad de todos los colombianos. Durante esta semana tendremos la buena noticia.

¿En qué se invertirán esos primeros 25 billones que alcance la reforma?

Hay que entender que la reforma tributaria está atada a que el Congreso la apruebe, pero claramente viene un presupuesto, que también lo aprueba el Congreso, para determinar a dónde van esos recursos. Lo que sí le decimos a la opinión pública es que está reforma tiene un objetivo muy importante y es que el 1 por ciento de las personas más ricas de este país son las que van a pagar más impuestos para que vayan a las personas más desfavorecidas de este país.

Además: Expresidente Iván Duque se unirá a The Wilson Center como miembro distinguido.

¿Cuándo se presenta el proyecto de sometimiento o acogimiento?

Es algo que todavía no está estructurado. Apenas está en construcción. Tendrá que tener la opinión del ministro de Justicia y del alto consejero para la paz. Esa es una política que todavía no está decidida.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.