Las recomendaciones que hizo la Misión de Sabios al Gobierno para renovar el sistema educativo
Uno de los puntos habla de lo fundamental que es la educación durante la primera infancia.
Noticias RCN
01:38 p. m.
Los 47 expertos nacionales e internacionales que integraron la Misión de Sabios, que recopiló y diseñó propuestas en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación, consideró que el tipo de educación que recibe la primera infancia es fundamental para las futuras generaciones.
“De 0 a 5 años se puede generar una inequidad dolorosa, es inaudito que un niño a los 5años ya tenga un punto de partida diferente, ya este con desventaja respecto otros”, aseguró Moisés Wasserman, integrante de la Misión de Sabios.
Coinciden en que el Gobierno debe promover la formación de maestros, como eje principal de la educación que reciben en primera instancia los niños y jóvenes.
“Retomar lo que funcionó hace años que fue la escuela normal superior de maestros, centrada en la investigación”, dijo Wasserman.
“Crear grupos de trabajo, de investigación que estén al frente de estas recomendaciones”, complementó Sara Alvarado, otra de las integrantes de la Misión.
Las recomendaciones de la Misión de Sabios son la hoja de ruta que busca transformar e innovar la educación del país.