Los candidatos presidenciales que han sufrido atentados en Colombia

La historia de la política colombiana ha estado marcada por momentos de violencia que parecen no terminar.


Noticias RCN

junio 08 de 2025
07:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El atentado presentado el 7 de junio en horas de la tarde hacia el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha hecho que todo el país retroceda en el tiempo y recuerde los momentos de horror y zozobra de la época más cruda de Colombia.

Históricamente, el narcotráfico y la guerrilla presentes en Colombia han hecho que el miedo y la desesperanza abunden en los territorios y pese a que la política también ha estado asediada por la violencia y los atentados a líderes y dirigentes, el mensaje que se ha visto claro es la voluntad de no querer volver a esas épocas de sangre y terrorismo.

Los discursos de Miguel Uribe antes de sufrir el atentado en su contra
RELACIONADO

Los discursos de Miguel Uribe antes de sufrir el atentado en su contra

El caos que dejó el asesinato de Luis Carlos Galán cuando era candidato presidencial

Entre 1980 y 1990, Colombia vivió uno de los periodos más crudos de la historia en la política. El narcotráfico, los grupos guerrilleros y los carteles del crimen organizado ejercieron una presión violenta sobre el sistema democrático. En la campaña presidencial de 1990, tres candidatos fueron asesinados en menos de ocho meses, en una tragedia que dejó una huella indeleble en la memoria nacional.

El 18 de agosto de 1989, Luis Carlos Galán, el favorito a ganar la presidencia por el Partido Liberal, fue asesinado en Soacha mientras saludaba a sus simpatizantes en una plaza pública. Uno de cinco disparos en contra de su vida perforó su aorta abdominal, causándole un paro cardiorrespiratorio. La autoría intelectual del crimen recayó sobre Pablo Escobar.

Siete meses después, el 22 de marzo de 1990, Bernardo Jaramillo Ossa, candidato por la Unión Patriótica, fue baleado por un sicario de apenas 16 años en el Puente Aéreo de Bogotá. Jaramillo representaba una opción política para los sectores excluidos, pero su vida fue truncada por la misma violencia que había golpeado a su movimiento político durante años.

El horror continuó. El 26 de abril de ese mismo año, a solo un mes de las elecciones, Carlos Pizarro Leongómez, líder del recién desmovilizado M-19, fue asesinado a bordo de un avión comercial. Su candidatura era símbolo de reconciliación y esperanza, un puente entre las armas y la política que fue brutalmente destruido.

Así avanzan las movilizaciones de este 8 de junio por la salud de Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

Así avanzan las movilizaciones de este 8 de junio por la salud de Miguel Uribe Turbay

Incluso quienes lograron sobrevivir a la violencia no escaparon del peligro. El 3 de marzo de 1989, el entonces precandidato Ernesto Samper sufrió un atentado. Años más tarde, en 2002, las Farc atacaron la caravana del candidato Álvaro Uribe Vélez con explosivos en Barranquilla, dejando claro que la amenaza contra la democracia seguía latente.

El horror volvió a permear la política con el atentado hacia Miguel Uribe Turbay

Después de 30 años, Colombia volvió a enfrentar un escenario de polarización extrema y el atentado contra Miguel Uribe Turbay ha despertado en millones de ciudadanos un sentimiento colectivo de angustia. La esperanza de que esos tiempos habían quedado atrás nuevamente comenzó a flaquear y el mundo sigue a la espera de la recuperación del líder político que sigue internado en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Fundación Santa Fe.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Suspenden a concejal de Ocaña por agredir física y verbalmente a su compañera sentimental

Miguel Uribe

“Miguel sigue luchando, aferrado a su familia”: nuevo mensaje de María Claudia Tarazona

CIDH

CIDH pidió al Estado explicaciones por atentado a Miguel Uribe Turbay

Otras Noticias

Lorelei Taron

El sorprendente regalo de cumpleaños que Lorelei Tarón le pidió a Falcao

Lorelei Tarón reveló el curioso regalo de cumpleaños que le pidió a Radamel Falcao. ¿Presión para el 'tigre´?

Luis Díaz

Filtraron reacción de Luis Díaz al enterarse que Barcelona fichó gran figura en el ataque

Barcelona está cerca de fichar una figura en el ataque y las negociaciones con Luis Díaz se caerían.


Detienen en España a policía que habría estrangulado a presunto ladrón

Incremento de los cánceres asociados con el virus del papiloma humano

¡Por debajo de los $4.100! Así amaneció el dólar hoy 19 de junio de 2025 en Colombia