Los colores naturales de la música será el concierto inaugural del Cartagena Festival de Música

En el Teatro Adolfo Mejía se dará inicio al XVIII Cartagena Festival de Música que tendrá como tema central La Sinfonía de la Naturaleza.


Noticias RCN

enero 05 de 2024
04:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Cartagena ya todo está listo para dar inicio a la versión XVIII del Cartagena Festival de Música que tendrá en escena a 150 artistas nacionales y extranjeros. Se espera que por lo menos unas 10.000 personas puedan disfrutar, no solo de los conciertos también de la agenda académica y de las exposiciones que se realizarán.

Los escenarios el Teatro Adolfo Mejía, la Capilla del Hotel Sofitel Santa Clara, la Capilla del Hotel Charleston Santa Teresa, el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones de Cartagena y el Palacio de la Proclamación; recibirán a los artistas que cautivarán al exigente público el Cartagena Festival de Música. 

Para su versión XVIII, el festival tiene como protagonista a la naturaleza y esa relación estrecha que tiene con la música.

“Es la interpretación, es la relación antigua con la civilización, con la historia de la música. Siempre los compositores o los artistas se inspiraron de la naturaleza en forma diferente”, explicó Antonio Miscená director del Cartagena Festival de Música.

Vea también: Cartagena Festival de Música 2024: esta es la programación

El repertorio estará enfocado en el inicio del siglo barroco con Vivaldi hasta principios del siglo XX será interpretado por más de 100 artistas, entre ellos, la Orquesta Ensemble Allegria de Noruega, que será la residente del festival.

“Orquesta compuesta por los mayores músicos de las orquestas nacionales, la Sinfónica de Oslo, la Sinfónica de Noruega; van a hacer la mayoría del programa sinfónico porque van a hacer seis conciertos más otras pequeñas cosas”, indicó Miscená.

Los colores naturales de la música, concierto inaugural

Se realizará a las 7:00 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía con los artistas Eldbjörg Hemsing, Olli Mustonen, Ingar Bergby y Ensemble Allegria; quienes interpretarán obras significativas de los principales compositores del norte de Europa.

Repertorio:

  • Antonio Vivaldi (1678-1741) : Concierto para violín en mi mayor no, 1, op. 8 RV. 269 «La primavera»
  • Carl Nielsen (1865-1931) : Aires folclóricos bohemio-daneses, paráfrasis para orquesta de cuerdas
  • Lars-Erik Larsson (1908-1986): Pequeña serenata para orquesta de cuerdas, op. 12
  • Jean Sibelius (1865-1957) :Suite para violín y orquesta de cuerdas en re menor, op. 117
  • Intermedio: Edvard Grieg (1843-1907) Concierto para piano y orquesta en la menor, op. 16

Lea además: Cartagena ya está lista para la edición XVIII del Festival de Música

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Mujeres Que Inspiran

Asociación de mujeres en Medina, Cundinamarca, lidera iniciativa contra la violencia de género

Bogotá

Cinco rutas de senderismo cerca de Bogotá para escapar de la ciudad

Otras Noticias

Selección de Paraguay

El premio que recibirán los jugadores paraguayos por vencer a Colombia en Eliminatorias

Paraguay visita a Colombia el próximo martes y desde la Federación revelaron el importante premio que entregarán a los jugadores.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores