Los delitos por los que la Alcaldía de Bogotá denunció al presidente de la CUT

El Distrito denunció a Fabio Arias por cuatro delitos relacionados a los bloqueos de vías y del sistema de transporte masivo.


Noticias RCN

mayo 30 de 2025
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá radicó una denuncia penal contra Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Distrito denunciará al presidente de la CUT por polémica declaración sobre bloqueos
RELACIONADO

Distrito denunciará al presidente de la CUT por polémica declaración sobre bloqueos

La decisión fue tomada por el Distrito tras los bloqueos que manifestantes hicieron del sistema de transporte masivo durante la jornada del 28 de mayo. Acciones que fueron defendidas por Arias.

Los delitos por los que la Alcaldía denunció a Fabio Arias

En total son cuatro delitos por los que la Alcaldía denunció a Arias: instigación a delinquir, daño en bien ajeno, perturbación en servicio de transporte público y obstrucción de vías.

De acuerdo al Distrito, estos cuatro delitos habrían sido cometidos por Arias por las afirmaciones que hizo respecto a los bloqueos de las vías y los medios de transporte.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, incluso, acepta que cuando alguien hace uso del derecho fundamental a la protesta puede ocasionar afectaciones a otras personas, pero como es temporal y no se está afectando la vida, ni la salud de las personas, es absolutamente practicable”, aseguró el dirigente sindical.

¿Es un delito incitar el bloqueo del sistema de transporte? Esto dicen expertos
RELACIONADO

¿Es un delito incitar el bloqueo del sistema de transporte? Esto dicen expertos

A su turno el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la administración tiene los indicios para demostrar que los organizadores de las manifestaciones, presuntamente, sí tenían implicaciones en la fuerte afectación a la movilidad que sufrió la ciudad durante la manifestación.

“Fue evidente que confesó que esos hechos que buscaban generar anormalidad en la ciudad afectando los derechos de quienes se querían desplazar, fue una acción que tuvo que ver con lo que ellos organizaron. Entonces, yo creo que es importante que la justicia revise esos indicios”, aseguró el mandatario.

¿Qué dicen los expertos sobre la denuncia contra Fabio Arias?

Francisco Bernante, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, aseguró que incluso sin la denuncia del alcalde, la Fiscalía está obligada a investigar al líder sindical por perturbación y bloqueo de vías.

“La Fiscalía está en la obligación de adelantar la correspondiente investigación, cuando menos por dos tipologías. La primera; la obstaculización en el servicio de transporte público que acarrea penas de prisión de entre 4 y 8 años. Y segundo, la incitación al bloqueo de vías. Delito que tiene una sanción sustancialmente leve, va de 2 a 4 años”, explicó el experto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025