Más de 1 millón de niños están en grave riesgo de desnutrición en Colombia

Una niña o niño con desnutrición crónica o retraso en talla antes de los 5 años puede tener en la edad adulta 14 puntos menos de coeficiente intelectual.


Mas de 1 millón de niños en riesgo de desnutrición
Foto: Acnur

Noticias RCN

noviembre 25 de 2022
07:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La desnutrición de niños en Colombia es un Flagelo que sigue cobrando vidas. De acuerdo con el Índice de Desnutrición Crónica (IDNC) de la Fundación Éxito, menores de 5 años que viven en el Amazonas, Chocó, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada tienen gravemente comprometido su desarrollo por este motivo. Lo más preocupante es que el 100% de los municipios que habitan estos niños están en condiciones propicias para la enfermedad y los datos indican que 1.026.491 de menores en primera infancia pueden padecer desnutrición crónica con consecuencias nefastas para su presente y su futuro.

¿Qué pasa en la salud de un menor con desnutrición?

De acuerdo con estudios, una niña o niño con desnutrición crónica o retraso en talla antes de los 5 años puede tener en la edad adulta 14 puntos menos de coeficiente intelectual, 5 años menos de educación y 54% menos de salario, que uno que no padeció la enfermedad. En otras palabras, será un adulto con grandes desventajas en el nivel de bienestar y economía.

El panorama para la desnutrición en Colombia no parece mejorar

El IDNC hizo un seguimiento a la problemática en distintas zonas del país y evidenció que en la Guajira ninguno de los municipios ha mejorado a pesar de los reiterados llamados, por el contrario, el 60% de ellos empeoró. Igualmente, ocurre en Cesar, Atlántico y Bolívar, zonas en las que se han ido deteriorando las condiciones que evitan la enfermedad. Estos hechos explican por qué el 49% de las muertes por desnutrición crónica en menores de 5 años en 2020 sucedieron en esta parte de Colombia.

Puede leer: Informe de la Procuraduría revela que 122 niños han muerto por desnutrición en el 2022

Frente al tema, Paula Escobar, directora de la Fundación Éxito, afirmó que “en 28 de los 32 departamentos se acentuaron las condiciones para que los menores de 5 años padezcan desnutrición crónica o retraso en talla, lo cual representa un aumento del riesgo para 82% de la población en esta edad”.

Para combatir la desnutrición en niños y niñas es necesario, según la directora, promover condiciones favorables de vida en la que se garantice el acceso al agua y salubridad, la entrega de alimentos nutritivos, la realización de campañas de vacunación efectivas y los controles prenatales, asegurando consultas de crecimiento y desarrollo.

Según la fundación son precisamente estas condiciones las que se precarizaron en el país. “La vacunación disminuyó 14,4% entre 2019 y 2020 y pasó del 76% a 61,6%. La asistencia al menos a cuatro controles prenatales de madres gestantes de nacidos vivos bajó 3,74 puntos porcentuales y está 14,8 puntos por debajo de la meta establecida (95%), al pasar de 83,92% a 80,18% entre 2019 y 2020”.

Finalmente, el municipio identificado como el de mayor riesgo para que los niños padezcan desnutrición crónica es Mapiripana, en el Guainía. En contraste, el de menor predisposición a la enfermedad es Sabaneta, en Antioquia.

Lea, además: Alarmantes cifras de muertes por desnutrición infantil en La Guajira

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.