Colombiajulio 18, 2021hace 2 años

En 2021, más de 30.000 personas han interpuesto una acción de tutela contra las EPS

La plataforma Change.org revela preocupantes cifras que confirman que actualmente la salud es el derecho más vulnerado en Colombia.

Más de 30 mil personas han interpuesto una tutela contra de las EPSFoto: Pixabay

Solo en 2020 se registraron 81.899 tutelas contra las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y entre enero y mayo de 2021 se interpusieron 30.164 recursos judiciales de este tipo.

Antioquía es el departamento con el mayor número de tutelas radicadas, con 4.925; le sigue Valle del Cauca, 3.807; luego Bogotá, 3.181; y finaliza Atlántico, con 856.

Lea además:  Medimás y Coomeva son las EPS con más tutelas, según la Defensoría del Pueblo

Pero no solo a través de la tutela se hacen sentir los ciudadanos, también están utilizando y cada vez de manera más activa las redes sociales para exigir sus derechos. En cifras, entre 2020 y lo que va de 2021, se crearon en internet 879 peticiones que exigen a la Supersalud y a las EPS la autorización de tratamientos, entrega de medicamentos y la realización de diferentes cirugías 

Estas iniciativas digitales han sido apoyadas, firmadas y compartidas por más de 5’587.000 personas en redes sociales; sin embargo, solo se lograron 48 respuestas directas de las autoridades (menos del 6%), evidenciando la crisis del sistema que parece no salir de cuidados intensivos en medio de la pandemia.

Vea también: Este es el listado de las 10 EPS más grandes del país

Por peticiones, quejas, reclamos o denuncias (PQRD) ante la Supersalud, el informe confirma que solo en mayo se presentaron 72.385 casos. Bogotá comanda la lista de PQRD (92.515), Medellín (32.797), Cali (32.649) y Barranquilla (16.574)  

El análisis fue hecho luego de que Change.org cruzará y analizará datos oficiales y recientes de la Defensoría del Pueblo, la Corte Constitucional y la Superintendencia de Salud durante 2020 y los primeros cinco meses de 2021.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.