Más de 4,3 millones de personas se movilizaron en Transmilenio durante el día sin carro en Bogotá

Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. se llevó a cabo el día sin carro ni moto en Bogotá. Así le fue a la medida.


Noticias RCN

febrero 06 de 2025
10:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante este 6 de febrero se llevó a cabo el día sin carro y moto en Bogotá, una medida que inició a las 5:00 de la mañana y terminó a las 9:00 de la noche.

Día sin carro y moto en Bogotá: ¿a qué hora empieza y termina este 6 de febrero?
RELACIONADO

Día sin carro y moto en Bogotá: ¿a qué hora empieza y termina este 6 de febrero?

Para la gestión de la jornada la Alcaldía de Bogotá había asegurado que, para facilitar la movilidad, estarían disponibles 3.300 bicicletas del Sistema de Bicicletas Compartidas y el 100% del Sistema Integrado de Transporte Público: 10.543 vehículos y el horario usual de los servicios de Transmilenio.

¿Cómo fue el balance del día sin carro en Bogotá?

De acuerdo a información de la Alcaldía de Bogotá, durante el día sin carro se logró la reducción en un 54% del material particulado proveniente de vehículos.

Se impusieron 1.900 comparendos por la violación de las medidas durante esta jornada y se inmovilizaron 683 vehículos por el mismo motivo.

En cuanto a la operación de Transmilenio, el Distrito aseguró que, con corte a las 9:00 p. m. se dio un aumento del 53% de las recargas por TransmiApp.

Día sin carro en Bogotá: esto cuesta la multa por incumplir la restricción
RELACIONADO

Día sin carro en Bogotá: esto cuesta la multa por incumplir la restricción

Asimismo, se reportaron 1.969.373 pasajes en el componente Troncal y 2.395.546 en el Zonal, por lo que el sistema general tuvo un registro total de 4.364.919 pasajeros durante esta jornada.

De acuerdo con la Alcaldía, para septiembre de 2024, el promedio de personas que se movilizan por Transmilenio de manera diaria es de cuatro millones.

Por otro lado en TransMiBicis, el sistema de parqueo de bicicletas de Transmilenio, se registró una ocupación de 3.429 de los 8.001 cupos ofrecidos en 27 biciestaciones.

¿Cómo le fue al último día sin carro de 2024 en Bogotá?

El 2 de febrero de 2024 fue el único día sin carro en Bogotá, pues la administración decidió no implementar la medida para el segundo semestre del año.

De acuerdo con Carlos Fernando Galán, para esa jornada se registró más de un millón de validaciones en Transmilenio y 1.952.000 en zonal, un 76% de ocupación en los biciparqueaderos de las estaciones de Transmilenio y 31.443 pasajeros en la terminal de transporte.

“La calidad del aire, se redujo en 36% de material particulado: se cumplió con la proyección”, aseguró Galán.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Carlos Fernando Galán

Racionamiento de agua en Bogotá: alcalde Galán revela cuándo podría acabar

Unidad Nacional de Protección

Grave denuncia: Camionetas de la UNP están siendo robadas por las disidencias en Cauca

Cauca

Cuatro soldados resultaron heridos tras nuevo atentado al Ejército en Rosas, Cauca

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo del martes 25 de marzo: predicciones para todos los signos

Este martes 25 de marzo llega con movimientos astrales que impactarán distintos aspectos de la vida. Lea su signo.

Estados Unidos

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Un periodista del diario The Atlantic hacía parte de un grupo de mensajería en el que se planeaba el ataque contra los hutíes en Yemen.


Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'

¡Atención, Colombia! Paraguay arrastra notable invicto en condición de visitante

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?