Más de 600.000 empleos en peligro por crisis en el sector aéreo

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, explicó la situación que atraviesa el sector aéreo en el país por cuenta de la crisis por coronavirus.


Noticias RCN

mayo 11 de 2020
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En dialogo con Noticias RCN, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, habló sobre la reactivación paulatina de los distintos sectores económicos y de la crisis que viven, además, las aerolíneas en el país debido a la emergencia por coronavirus.

Vea también: Gobierno trabaja con todos los alcaldes: Molano sobre ayudas económicas

El ministro recordó que lo primero que tienen que hacer las empresas para poder iniciar labores es implementar unos protocolos de bioseguridad que deberán ser validados por las autoridades locales, luego de ello sí podrían retomar sus labores.

“Una vez se cumpliese esto en su totalidad, estaríamos hablando de que en Colombia son aproximadamente 187.000 empresas las que podrían operar, y en el caso de Bogotá, serían 49.000 empresas”, dijo José Manuel Restrepo.

Respecto a la reactivación de los sectores económicos, el jefe de la cartera de Comercio dijo que hasta el día viernes un 30% del total de empresas disponibles en el sector de manufactura habían presentado la petición para retomar su activación, de las cuales la mitad de ellas ya cuentan con validación para empezar a trabajar. “Eso significa que más o menos unas 12.000 empresas han sido aprobadas en el sector de la manufactura”.

Por otra parte y en el marco de la noticia de Avianca de acogerse a la ley de quiebras en Estados Unidos, el ministro señaló que, “una de las preocupaciones generales del Gobierno Nacional, es todo el sector aéreo”.

Es importante por varias razones, primera razón, porque nos conecta regionalmente (…); segundo, genera empleo, son más de 600.000 lo que esto genera a nivel nacional entre empleo directo y empleo indirecto; un alto aporte en materia de recurso fiscal para el país y en cuarto lugar, es un instrumento valiosísimo para todo el tema de carga de exportación a nivel internacional”, explicó el ministro José Manuel Restrepo.

Le puede interesar: Avianca se acoge voluntariamente a ley de quiebras en EE.UU.

El funcionario agregó, además, que más de 600.000 empleos estarían en riesgo en caso de no tomarse medidas especiales para el sector aéreo en el país. “Son más de 600.000 empleos, por eso es un sector estratégico”, enfatizó Restrepo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Mujer agredía, con arma blanca, a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Feminicidio

Atroz intento de feminicidio: expareja le roció gasolina y la quemó viva en Candelaria, Valle

Ejército Nacional

Policía destruyó más de 800 kg de explosivos que serían usados para fabricar minas antipersonal

Otras Noticias

Tecnología

‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

La organización sorprendió al mundo al lanzar su propio celular y operador móvil.

Loterías

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 18 de junio de 2025

El nuevo resultado Super Astro Sol ya está disponible. Conozca el número ganador y signo de este miércoles 18 de junio de 2025.


¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

Estudio advierte riesgos cardiovasculares asociados al consumo de cannabis

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología