Más del 47% de muertes por accidentes viales en 2024 en Bogotá corresponden a motociclistas

Durante 2024, más e 500 personas en Bogotá fallecieron por accidentes. Motociclistas y peatones, entre los más afectados.


Video motociclista
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 09 de 2025
04:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá entregó información sobre la accidentalidad y mortalidad vial durante 2024. De acuerdo con el Distrito, casi la mitad de personas que murieron durante estos siniestros eran motociclistas.

Estos fueron los éxitos más conocidos de Rubby Pérez, cantante que murió tras accidente en concierto
RELACIONADO

Estos fueron los éxitos más conocidos de Rubby Pérez, cantante que murió tras accidente en concierto

“En 2024, se registraron 12 mil siniestros viales que dejaron un total de 565 víctimas fatales. Así lo revela el Anuario de Siniestralidad Vial Bogotá”, aseguró la Alcaldía.

Más de la mitad de muertes en las vías en Bogotá

De acuerdo a la información recopilada por El Anuario, que se hace con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, en Bogotá 7 de cada 100.000 ciudadanos están perdiendo su vida en la vías.

Además, de acuerdo con el mismo informe, la mayoría de las víctimas mortales eran hombres motociclistas jóvenes.

El 47,3 % de los fallecidos fueron motociclistas, en su mayoría, hombres entre 20 y 34 años que perdieron su vida, principalmente, por choques con objetos fijos o con transporte de carga”, aseguró la Alcaldía.

Las motocicletas también están relacionadas con el segundo actor vial que más murió en 2024: los peatones. De acuerdo con las autoridades, esta población, sobre todo los adultos mayores, fallecieron en su mayoría (52,2%) por atropellos con motocicletas.

Trágico accidente en vía La Pintada-Medellín: tractocamión se volcó con polizones
RELACIONADO

Trágico accidente en vía La Pintada-Medellín: tractocamión se volcó con polizones

Asimismo, las noches de los viernes y sábados fue la franja horaria en la que se produjeron la mayor cantidad de siniestros.

Las localidades en las que más fallecieron personas por accidentes viales

“Los días más críticos por siniestralidad vial fueron los sábados cuando fallecieron el 18,8 % de las víctimas, seguidos por los viernes con un 18,1 %. La mayoría de muertes se registraron entre las 10:00 p. m. y 11:00 p. m.”, dijo el Distrito.

Las localidades con más víctimas fatales por siniestros viales fueron Kennedy, Engativá y Suba, lo que refleja una correlación entre la densidad poblacional y el volumen de tránsito con la cantidad de víctimas fallecidas.

“La radiografía que hoy presentamos es uno de nuestros insumos clave para la toma de decisiones informadas, que nos acerquen a una movilidad más segura; pero, además, es un llamado a la reflexión sobre la urgencia de corresponsabilidad en las vías”, dijo Claudia Díaz, secretaría Distrital de Movilidad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

Huila

VIDEO | Momento exacto de la detonación de motobomba en Huila

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

Otras Noticias

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

La jornada de vacunación busca facilitar el acceso a la inmunización durante la Semana Santa y prevenir enfermedades transmisibles como sarampión, tosferina, tétanos, hepatitis B y más.

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.


OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China