Matadero clandestino sacrificaba animales enfermos para vender su carne en Bogotá
Este matadero tenía lista una gigantesca carga de carne en mal estado para comercializarla.

Noticias RCN
12:43 p. m.
Las autoridades acabaron con un matadero clandestino que vendía carne en condiciones peligrosas para su consumo en Bogotá.
Este matadero se ubicaba en Fontanar del Río, Suba (noroccidente de la capital). En ese lugar, no había medidas de salubridad al momento de sacrificar bovinos, lo cual para la Fiscalía era un riesgo.
Tres personas fueron capturadas
El modus operandi de la red detrás de este caso era el siguiente. Primero, llevaban a los bovinos en mal estado o enfermos. Acto seguido, los sacrificaban con métodos antitécnicos y altamente peligrosos.
Los desechos líquidos y sólidos que expulsaban los animales no eran bien tratados, sino que los vertían cerca al río Bogotá. La carne en mal estado era distribuida por la ciudad.
A través de un operativo de la Fiscalía con la Policía, las autoridades llegaron al sitio y confirmaron la gravedad de los actos que se cometían. La estructura criminal tenía lista una tonelada y media de carne de res, sebo y hueso; para la venta fraudulenta.
Las tres personas que se encontraban en el matadero fueron capturadas e imputadas con corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; contaminación ambiental, maltrato animal y falsedad marcaria.
El fiscal que lleva el caso, indicó que estas personas no tenían permisos para esta práctica ni tampoco contaban con los elementos óptimos: “Ocasionando lesiones graves, dolor y sufrimiento en los animales hasta llevarlos a la muerte”.
Al parecer, uno de ellos se dedicaba a administrar el matadero clandestino, mientras que los otros dos tenían la responsabilidad de coordinar el transporte y venta del producto. La cabeza de la red fue la única persona enviada a la cárcel.
¿Cuántos años acarrea una condena por maltrato animal?
La ley 1174 indica que los actos daños y de crueldad cometidos contra los animales que no lleven a la muerte, pueden llevar a multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
En caso de que se acabe con la vida, integridad física o emocional; la condena oscila de 12 a 36 meses de prisión, junto con una multa que puede ser superior a los 50 salarios.
La pena de prisión aumentará si se encuentran ciertas conductas punibles, tales como actuar con sevicia, maltrato en vía pública, cometer actos sexuales, entre otros.