"Mensaje de urgencia": presidente Petro pide al Congreso que se discuta el proyecto que prohíbe el fracking
El presidente Gustavo Petro solicitó a la Comisión Quinta que haya celeridad en la discusión del proyecto que prohíbe la extracción de petróleo con fracking.

Noticias RCN
02:38 p. m.
A través de una carta dirigida a los presidentes del Senado, Cámara de Representantes y Comisión Quinta de ambas cámaras, el presidente Gustavo Petro, junto a la saliente ministra de Ambiente, Susana Muhamad, solicitaron que se discuta el proyecto que prohíbe el fracking en Colombia con mensaje de urgencia.
"Teniendo en cuenta la relevancia del proyecto de ley para el Gobierno Nacional, se solicita respetuosamente al Honorable Congreso de la República, dar trámite de urgencia al proyecto en los términos de la Constitución", indica el documento firmado por Muhamad y el ministro (e) del Interior, Gustavo García.
¿Qué ha pasado con el proyecto que prohíbe el fracking en Colombia?
El 21 de agosto de 2024, se radicó por quinta vez el proyecto que busca prohibir el fracking en territorio nacional, luego de que se hundiera por última vez en junio de 2024 al no ser discutido en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
"A solo dos debates de convertirse en ley de la República, el proyecto que prohibía el fracking y otras prácticas no convencionales en Colombia se hundió porque nunca fue agendado por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes durante la legislatura que culmina hoy", indicaron en su momento desde el Ministerio de Ambiente.
El presidente Gustavo Petro pidió vender proyecto de Ecopetrol con fracking
En el consejo de ministros televisado, el presidente le expresó su preocupación al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, con relación a un proyecto en el que participa Ecopetrol en Estados Unidos, en donde extraen hidrocarburos por medio de esta cuestionada técnica.
Le pidió a Camacho que la operación de Ecopetrol en ese proyecto sea vendida para que la inversión sea destinada a promover proyectos de energía renovable en Colombia. En ese sentido, el mandatario mantiene el discurso con relación al fracking en su Gobierno.