Minhacienda dice que plata para energía está garantizada, pero hay un proceso para desembolsarla

El ministro le respondió al sector energético frente a la crisis que se avecina por la falta de recursos. Dijo que, aunque la plata está garantizada, se debe cumplir un proceso legal para desembolsarla.


Noticias RCN

febrero 07 de 2025
07:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gremio de distribuidores de energía está advirtiendo que, si el Gobierno no paga deudas y subsidios, podría subir hasta un 140% el servicio en zonas como Chocó y el Caribe.

El presidente de Asocodis, José Camilo Manzur, advierte que la deuda acumulada ya supera los 7.4 billones de pesos y que los pagos escalonados del Gobierno, previstos hasta abril, no evitarán que el déficit siga creciendo.

Tarifas de energía podrían aumentar hasta un 140% en algunas regiones del país
RELACIONADO

Tarifas de energía podrían aumentar hasta un 140% en algunas regiones del país

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, respondió asegurando que se han sostenido reuniones con el gremio de energía con el fin de encontrar un patrón que le permita al Gobierno ponerse al día con los subsidios del 2024.

"A comienzo de enero dijimos que iba a llegar un primer pago en enero, llegó, llegó un pago de 200 mil millones de pesos, esperamos que, en febrero entre uno de 350, luego otro en marzo y en abril para llegar al billón y ponernos al día en subsidios", dijo Guevara.

Necesitamos una habilitación legal para hacer los pagos: minhacienda

El ministro de Hacienda explicó que hay otras deudas que no son los subsidios, es decir la opción tarifaria. Afirmó que es necesaria una habilitación legal para poder pagarla.

“(…) requiere fundamentalmente un artículo especial en la reforma tributaria o en algún proyecto de ley consistente, y creo que ese será el espacio para seguir complementando esa parte de la opción tarifaria que como Gobierno queremos responde", puntualizó el ministro.

Agregó que más allá de la deuda con los sectores de energía y gas, el mensaje es que el 2025 se va a vivir “en el mundo del rezago”.

Economía crecería 2,6% este año y no 3%: ministro de Hacienda
RELACIONADO

Economía crecería 2,6% este año y no 3%: ministro de Hacienda

“Estamos en un momento de choque de caja importante y creo que parte de ese acuerdo nacional con ellos y de mostrar que les vamos a pagar, es que los recursos de subsidios están apropiados en el 2025".

Las tarifas de energía podían tener un alza del 140% en algunas regiones

Así lo proyectó el gremio de distribuidores, por lo que le piden al Gobierno que pague las deudas y los subsidios que debe.

"Un apagón financiero pudiera conducir a un apagón físico y aquí el llamado es a pagar porque no pagar apaga", afirmó José Camilo Manzur, presidente de Asocodis.

Advirtió que la falta de pago podría traducirse en aumentos en las tarifas, lo que afectaría especialmente a regiones vulnerables como el departamento de Chocó.

"Si no hay más subsidios por parte del Gobierno, los usuarios, por ejemplo, en el Chocó tendrían incrementos en sus facturas cercanas al 140% y la región Caribe cercanas al 100%", aseveró Manzur.

Estas son las ciudades que se verán afectadas por el aumento de gas: ¿cuánto pagarán?
RELACIONADO

Estas son las ciudades que se verán afectadas por el aumento de gas: ¿cuánto pagarán?

Los expertos coinciden en que si el Gobierno no paga, Colombia podría vivir apagones como los que han afectado a Argentina, Chile, Ecuador y Venezuela.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Así fue la captura de ‘27’, segundo cabecilla de Los Costeños que sembraba terror en el Caribe

Abuso a menores

Un niño fue víctima de explotación sexual comercial en Bogotá por cada día durante el 2024

Fiscalía General de la Nación

Selección de personal en la Fiscalía tendrá cambios importantes: sindicatos cuestionan

Otras Noticias

Liga BetPlay

Independiente Santa Fe dio el golpe en Manizales y sumó su tercera victoria al hilo

Los cardenales siguen afinados en la liga colombiano y sumaron su tercera victoria.

Ministerio de Salud

Masivo cierre de camas en unidades de partos: crisis viene en alza desde hace más de un año

En los últimos dos años, son varios los departamentos que registraron cierres. ¿A qué se debe?


Vuelo con cientos de pasajeros tuvo que volver a su origen por curioso hallazgo en los baños

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo del 15 de marzo de 2025

Melissa Gate y Karina protagonizaron fuerte discusión en La Casa de los Famosos