Ministerio de Minas pagará subsidios pendientes a empresas de energía y gas
Los recursos permitirán atender las deudas pendientes de la reserva presupuestal del 2024 y garantizar los pagos correspondientes entre enero y marzo de 2025.

Noticias RCN
07:08 p. m.
El Ministerio de Minas y Energía continúa avanzando en la cobertura de los valores adeudados a las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica y gas en el país.
Ministerio de Minas avanza en el pago de los valores adeudados a empresas de energía y gas
Con el objetivo de saldar la reserva presupuestal del 2024, el Gobierno ha gestionado $1,5 billones con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para garantizar los pagos correspondientes entre enero y marzo de 2025.
Estos recursos permiten atender las deudas pendientes con las empresas de Subsidios Eléctricos de Zonas No Interconectadas (ZNI), así como realizar pagos parciales de los Subsidios Eléctricos del Sistema Interconectado Nacional (SIN), los Subsidios de Gas en Redes y GLP, y otras obligaciones con proveedores del sector.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó que en marzo de 2025 se gestionaron recursos para cubrir los valores adeudados a 106 de las 110 empresas acreedoras en conceptos de subsidios eléctricos, gas domiciliario por red, GLP, transporte en Nariño y pagos a proveedores. Esto representa un 96% de las empresas con valores pendientes.
“En el mes de marzo de 2025, de un total de 110 empresas, sobre las cuales el Ministerio de Minas y Energía tiene valores adeudados de la Reserva Presupuestal de 2024, se solicitaron recursos con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para cubrir los valores adeudados", indicó.
También detalló que los recursos irán "a 106 de estas empresas acreedoras en: Subsidios Eléctricos, Subsidios Gas Domiciliario por Red, Subsidios GLP, Transporte Nariño y Proveedores. Los pagos se realizarán esta semana y equivalen al 96% de la totalidad de empresas”.
¿Cómo van los pagos a EPM?
Adicionalmente, de las 345 cuentas de acreedores que esperan el pago de sus subsidios, se están cubriendo en su totalidad 217 cuentas, lo que equivale al 63% del total. Para las cuentas restantes, se han realizado pagos parciales según la disponibilidad de los recursos.
Según el documento, en el caso específico del Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM), el Ministerio ha pagado $1,3 billones de pesos correspondientes a los subsidios de energía del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI).
Esto equivale al 85% del total de $1,6 billones reconocidos a las empresas del grupo, con corte al 11 de marzo de 2025.