Ministro del Interior confirmó que se suspendieron los diálogos con los indígenas asentados en la Plaza de Bolívar

El ministro, Armando Benedetti, confirmó que la decisión se tomó tras las violentas manifestaciones que se registraron este 3 de abril.


Noticias RCN

abril 03 de 2025
11:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 3 de abril, el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se tomó la decisión de suspender los diálogos con los indígenas que recientemente llegaron a Bogotá y que están ubicados en la Plaza de Bolívar.

¿Por qué regresaron las protestas de la comunidad indígena a Bogotá?
RELACIONADO

¿Por qué regresaron las protestas de la comunidad indígena a Bogotá?

Suspenden diálogos con los indígenas asentados en la Plaza de Bolívar

Según el ministro, la decisión se tomó luego de las violentas manifestaciones que tuvieron lugar este jueves desde las 4:30 de la mañana.

“Se suspendió el diálogo por los actos de vandalismo que hubo esta mañana y ya no hay diálogo. Ahora están diciendo que las 30 personas que estaban en la carrera décima haciendo vandalismo, no pertenecen al grupo real", aseguró Benedetti.

Adicionalmente, el jefe de cartera indicó que para que se puedan retomar los diálogos, es necesario que la comunidad indígena se traslade hasta el Parque El Renacimiento.

"Pedimos que no se vuelva a presentar el vandalismo, les pedimos que se vayan para el parque El Renacimiento, que es donde siempre se han establecido", añadió.

Finalmente, el ministro aseguró que los indígenas "tienen sus derechos, pero no bajo la premisa de que el presidente tenga que ir a hablar. Si él se pone a recibir a todo el que llega a la Plaza de Bolívar en esas condiciones, sería insostenible”.

“Ellos quieren que los reconozcan como organizaciones, dicen que no les llegan los recursos que llegan a las mesas de concertación”, finalizó.

Violentas manifestaciones de la minga indígena en Bogotá

VIDEO | Indígenas pinchan llantas de buses en plena protesta y dejan sin transporte a miles en Bogotá
RELACIONADO

VIDEO | Indígenas pinchan llantas de buses en plena protesta y dejan sin transporte a miles en Bogotá

Desde la madrugada del 3 de marzo, la movilidad en Bogotá se vio gravemente afectada por una jornada de protestas de la minga indígena, que comenzó a las 4:30 a.m. en la Carrera 10 con Calle 10.

Los manifestantes bloquearon el paso de Transmilenio y buses zonales, colapsando el transporte público y afectando a miles de ciudadanos.

Videos en redes sociales mostraron bloqueos con cadenas humanas, actos de vandalismo y como los indígenas pincharon llantas de buses.

Transmilenio reportó la afectación de 27 rutas y el cierre de varias estaciones por seguridad, dejando a más de 2.300 pasajeros sin servicio.

Ante la creciente tensión, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden intervino para restablecer la movilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?