Minjusticia pide a JEP sanciones contra quienes cometieron delitos de lesa humanidad
La saliente ministra Buitrago considera que ha pasado el tiempo suficiente para emitir sanciones tras escuchar a las víctimas.
Noticias RCN
01:43 p. m.
Tras siete años de la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, ha hecho un llamado urgente para que se emitan sanciones contra quienes han cometido delitos de lesa humanidad durante el conflicto armado.
La ministra destacó que es necesario que todos los colombianos sepan las sanciones contra quienes han cometido delitos de lesa humanidad. La jefe de cartera también destacó el enfoque del Gobierno Nacional en las víctimas, subrayando la necesidad de escucharlas y entender su situación tras años de violencia.
Lo que dice la ministra sobre las sanciones que debería emitir la JEP
Para la ministra Buitrago se ha cumplido el tiempo pertinente para que las víctimas puedan obtener su reparación y para la construcción de los marcos de los 11 casos que están siendo procesados en el mencionado tribunal. Destaca que es importante producir las sanciones para reparar a las víctimas.
“Y esto significa haberlas escuchado entender que son personas que han durado en medio de un conflicto y de una violencia durante muchos años y que es justo que ya efectivamente tengan una decisión que pueda permitir la restauración, la reparación, la reconciliación y la no repetición”, aseguró la ministra.
A pesar de lo anterior, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien es una de las funcionarias del gobierno que ha acompañado el proceso de la JEP ha respondido, destaca los esfuerzos de la mencionada jurisdicción, tribunal que recibe el apoyo del Ministerio de Justicia en varios proyectos que se han elaborado para poder sacar las sanciones propias en términos restaurativos.
Para Buitrago también es necesario empezar a aplicar los proyectos restaurativos, especialmente en las zonas más golpeadas por el conflicto.
Aceptaron la renuncia de Ángela María Buitrago como ministra de Justicia
El ministro delegatario, Guillermo Alfonso Jaramillo, firmó el decreto mediante el cual se acepta la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien recientemente presentó una carta en la que manifestó su deseo de dejar la cartera por presuntas injerencias en esta.
Con esto se precipita la salida de Buitrago, quien había dejado claro su deseo de dejar el Ministerio a partir del 1 de junio.