Ministra de Justicia menciona a Benedetti y directora del Dapre por presuntas injerencias en la cartera

En entrevista con Noticias RCN, la ministra Ángela María Buitrago entregó sobre la presunta injerencia de la directora del Dapre y Armando Benedetti en la salida del exdirector del USPEC.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
12:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la mañana de este 15 de mayo se conoció la carta de renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien además denunció presuntas injerencias y presiones en la cartera, y agregó que se desempeñará en el cargo hasta el próximo 1 de junio.

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Justicia
RELACIONADO

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Justicia

En entrevista con Noticias RCN, la ministra habló sobre su decisión y sobre las injerencias de las que fue objeto y que buscaban cambiar las reglas del Minjusticia.

Esto no había pasado. El año pasado hubo claridad sobre esto. Yo presenté la renuncia que pidió el presidente en febrero de este año, no se resolvió dentro de los 30 días y ayer volví a presentarla.

De acuerdo con Buitrago, su salida se debe a hechos que venían presentándose desde marzo, cuando personas la buscaron con el fin de cambiar protocolos y reglas de la cartera.

La polémica salida del exdirector del USPEC

Agregó que uno de los motivos de mayor peso fue el pedido de realizar cambios en ciertas direcciones, y agregó que la gente que ella llevó a ser parte de su equipo en el Ministerio “fue muy poca”.

Solo hay dos personas que yo he traído directamente, las demás estaban en el Ministerio de Justicia.

Buitrago expresó que fue cuando le empezaron a enviar hojas de vida y a decir que iban a remover a personas de sus cargos, cuando sintió que el tema se complicaba.

Desde el principio le dije al presidente que no iba a recibir ninguna instrucción con intermediarios, que prefería que fuera él directamente quien me dijera las cosas.

La ministra puntualizó que, en una ocasión, recibió una llamada de la directora del Dape, Angie Rodríguez, en la que le pedían sacar al director de la USPEC, Ludwing Valero, a lo cual se negó.

Minjusticia investiga al feminicida Andrés Ricci por polémicos videos en redes sociales
RELACIONADO

Minjusticia investiga al feminicida Andrés Ricci por polémicos videos en redes sociales

Posteriormente, Buitrago habría recibido una llamada de Armando Benedetti exigiéndole sacar el decreto para remover a Valero de su cargo.

No obstante, el director de la USPEC salió semanas más tarde, según Buitrago, por razones que ella desconoce.

Presidente Petro conocía las injerencias en Minjusticia

Entre otras cosas, la ministra indicó que ella trató de comunicarse con el presidente para contarle lo que pasaba, pero que, debido a la complejidad de las agendas, no fue posible ahondar en persona en estos temas.

Él conoció, a través de un documento mío, y posteriormente alcancé a decirle que me había significado una gran pérdida que hubieran sacado a esta persona que él había nombrado.

Buitrago añadió que, aunque no le mencionó al presidente las injerencias de la directora del Dapre y el ministro del Interior, sí notó en el presidente un tono de sorpresa y que este le dijo:

No te preocupes, yo busco una persona que funcione para eso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió el silencio y reveló por qué lloró tras el triunfo de Altafulla en La Casa de los Famosos

Yina Calderón, a través de las redes sociales, explicó por qué se sintió afectada tras el veredicto definitivo en La Casa de los Famosos.

Mundial de Clubes

Los futbolistas colombianos que jugarán el Mundial de Clubes 2025

Ocho clubes tendrán representación colombiana en la cita orbital que inicia este 14 de junio.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó