Minsalud pasó de bajo a moderado el riesgo de coronavirus en Colombia

Aumenta el nivel de riesgo de coronavirus en Colombia. El Ministerio de Salud y Protección Social lo catalogó desde esta tarde como moderado.


Noticias RCN

febrero 24 de 2020
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia acaba de elevar el riesgo por el coronavirus de bajo a moderado. El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en conjunto con el Instituto Nacional de Salud, cambiaron esta tarde la categoría, luego de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el planeta debe prepararse para una eventual pandemia.

La decisión fue anunciada por el ministro de Salud encargado, Iván Darío González, y, según él, “significa que en este momento consideramos que hay mayor probabilidad de tener casos importados en Colombia que presenten coronavirus o COVID-19”

Vea también: El mundo debe prepararse para una eventual pandemia del coronavirus: OMS

De acuerdo con el ministro de Salud encargado,este lunes se realizó una nueva evaluación del riesgo para Colombia del coronavirus o COVID-19 y se ha tomado la decisión de elevar el riesgo de bajo a moderado.

Entre los aspectos que el Ministerio tuvo en cuenta para subir el riesgo a moderado están que la dinámica mundial de la epidemia ha tenido cambios relevantes, pues en cuatro días se pasó de 27 países a 31 en los que hay casos de coronavirus. 

Le puede interesar: Confirman caso de primer colombiano contagiado con coronavirus

Además, en Italia han subido los casos rápidamente y algunos no tienen una asociación directa con China, especialmente Italia, Corea del Sur e Irán, así como también más casos en España y en otros países de Europa, con los que Colombia tiene unos flujos migratorios importantes, lo que aumenta la probabilidad de importación de casos a Colombia.  

“La OMS dijo hoy que debemos estar preparados para una pandemia, no la decretó, pero recomendó tomar las medidas necesarias para estar preparados ante esa posibilidad”, manifestó González. 

Aunque no hay casos registrados del virus en América Latina, ya varios países de la región han aumentado el nivel de riesgo, ante el incremento de casos y países en el mundo.

¿Qué significa el riesgo moderado?

Según el ministro, el riesgo moderado implica “que vemos más cercana la posibilidad de que lleguen casos importados a nuestro país y por eso tenemos que tomar nuevas medidas de control y reforzar otras”, afirmó.

Dentro de las acciones derivadas del nuevo nivel de riesgo está el ampliar el tamizaje o filtro en inmigración, es decir, ahora no solo se preguntará a los pasajeros si provienen de China o si han estado en ese país en los últimos 14 días, sino también si han estado en ese periodo de tiempo en países como: Corea, Japón, Singapur, Tailandia, Malasia, Emiratos Árabes o Italia.

Por otro lado, expertos y autoridades sanitarias aseguran que la llegada del virus a Colombia es muy probable, pero enfatizan en que se están tomando las medidas de precaución necesarias para contener su efecto en el país. La comunidad médica en Colombia más que preguntarse si va a llegar o no, se cuestiona cuándo.

Las autoridades nacionales aseguran que los colombianos que vienen de regreso de Wuhan no representan ningún riesgo para la llegada del virus y mucho menos el avión, porque se transmite persona a persona.

Lea también: Diez datos clave para entender emergencia del coronavirus

Tras la alerta de la OMS sobre una eventual pandemia por el coronavirus, los gobiernos de la Unión Europea toman medidas en un nuevo intento por controlar la propagación del brote. La mayor preocupación se concentra en Italia, donde ya son siete los muertos que deja la enfermedad. En el mundo la cifra se aproxima a los 2.600.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corrupción

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Mujeres Que Inspiran

Asociación de mujeres en Medina, Cundinamarca, lidera iniciativa contra la violencia de género

Bogotá

Cinco rutas de senderismo cerca de Bogotá para escapar de la ciudad

Otras Noticias

Selección de Paraguay

El premio que recibirán los jugadores paraguayos por vencer a Colombia en Eliminatorias

Paraguay visita a Colombia el próximo martes y desde la Federación revelaron el importante premio que entregarán a los jugadores.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores