La sanción que deberá pagar si no acata las nuevas señales de tránsito en ciclorrutas
A partir de este 4 de julio, la Secretaría de Movilidad implementó nuevas señales de prohibición en las ciclorrutas de Bogotá. En caso de no acatarlas, los ciudadanos se enfrentarán a una considerable sanción.
Noticias RCN
10:20 a. m.
La capital colombiana da un paso adelante en la regulación de sus ciclorrutas con la introducción de tres nuevas señales de tránsito.
Nuevas señales de prohibición en ciclorrutas
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, en diálogo con Noticias RCN detalló la implementación de estas medidas que buscan ordenar el tráfico y mejorar la seguridad de los usuarios de estos espacios urbanos.
Las nuevas señales prohíben específicamente el uso de ciclomotores, motocicletas y tricimotores en las ciclorrutas. “Lo que queremos acá es dar información clara a qué está prohibido en nuestras ciclorrutas”, explicó Díaz.
Esta prohibición se extiende a todos los vehículos motorizados, incluyendo aquellos de propulsión eléctrica.
Es importante destacar que las patinetas eléctricas sí están permitidas en estos carriles, pero con una restricción de velocidad de 20 kilómetros por hora.
"Las patinetas pueden ir en la ciclorruta. No pueden alcanzar velocidades mayores de 20 kilómetros por hora cuando las estén conduciendo", aclaró la secretaria.
La medida busca preservar estos espacios para el uso exclusivo de bicicletas y vehículos de movilidad personal no motorizados.
¿Cuánto deberán pagar de multa los ciudadanos que no acaten las nuevas señales?
De no cumplir esta normativa, los infractores se enfrentarán a multas significativas. Según la información de la Secretaría, la infracción tiene un costo de 604.000 pesos y entró en vigor este 4 de julio.
Las autoridades esperan que estas nuevas regulaciones contribuyan a reducir accidentes y conflictos en las ciclorrutas, mejorando la experiencia de los ciclistas y peatones.
Además, se espera que esta medida fomente un uso más responsable y seguro de los espacios destinados a la movilidad sostenible en Bogotá.
Se insta a todos los usuarios de las vías a familiarizarse con las nuevas señales y respetar las regulaciones para garantizar una convivencia armoniosa en el espacio público.