¿Cómo identificar los radares de velocidad en carretera? Evite así multas en Colombia
Identificar los radares de velocidad en carretera puede evitarle multas y ayudarle a conducir de forma más segura y consciente.

Noticias RCN
11:09 a. m.
Conducir en carretera exige atención, no solo por seguridad, sino también para evitar sanciones económicas.
En junio, mes con varios puentes festivos en Colombia, aumentaron las multas por exceso de velocidad, muchas de ellas impuestas gracias a los radares de control. Por eso, saber identificarlos se ha vuelto fundamental para los conductores.
Los radares, tanto fijos como móviles, están diseñados para reducir los accidentes causados por la velocidad excesiva. Si bien su presencia es legal y justificada, muchos infractores son sorprendidos por desconocer su ubicación.
Herramientas tecnológicas que alertan sobre radares
Actualmente, aplicaciones como Google Maps y Waze permiten anticipar la presencia de radares en la vía. Ambas herramientas cuentan con alertas en tiempo real y son fáciles de configurar.
En Google Maps, solo basta con activar la capa de tráfico desde la sección “Tipo de mapa” para recibir notificaciones de radares fijos y móviles.
Por su parte, en Waze, puede habilitar las alertas yendo a Ajustes > Avisos > Cámaras, y activar todas las opciones disponibles.
Estas apps, actualizadas por comunidades de usuarios, también advierten sobre los límites de velocidad, permitiendo evitar sanciones y viajar con mayor seguridad.
Señales visibles y radares camuflados
Según el Ministerio de Transporte de Colombia, todo radar fijo debe estar previamente señalizado. Las señales suelen incluir íconos de cámara o mensajes como “Control de velocidad”. También es común ver estructuras metálicas o cajas en los costados de la vía.
En el caso de los radares móviles, estos pueden ubicarse en vehículos oficiales o camuflados, y suelen instalarse en tramos de alta siniestralidad.
Algunas pistas para identificarlos incluyen autos estacionados sin conductor, cabinas pequeñas con lentes visibles o dispositivos con luces infrarrojas.