Murió el escritor colombiano Álvaro Mutis
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México informó en su cuenta de Twitter que Mutis falleció a los 90 años.

Noticias RCN
08:48 p. m.
"Lamentamos el fallecimiento del escritor Álvaro Mutis. Enviamos nuestro pésame a familiares y amigos", dijo a través de su cuenta Twitter el Consejo Nacional de la Cultura y la Artes.
El director de la entidad, Rafael Tovar, escribió: “Álvaro Mutis ha fallecido. Mi pésame a Carmen y sus hijos. Y a Gabriel García Márquez por la muerte de su amigo más entrañable”.
Mutis fue el artífice de una extensa obra que le merece uno de los escaños más importantes en la literatura del siglo 20 en Colombia e Hispanoamérica. Ganador de innumerables premios literarios, entre ellos el Cervantes en 2001, el más importante de las letras en castellano.
Su primer libro apareció en 1948, se trata de un poemario que escribió cuando era muy joven. La poesía era el género donde más prolija fue su producción.
Entre sus novelas más recordadas están: Diario de Lecumberri, La Mansión de Araucanía, y toda la saga donde construyó un personaje inolvidable, de hondo arraigo en la literatura en castellana: Maqroll el Gaviero.
Es muy extensa su bibliografía y entre sus libros hay ejemplos en todos los géneros: incursionó en el ensayo y colaboró en la adaptación de sus libros al cine, su obra más recordada que llegó a la pantalla fue Ilona llega con la lluvia.
En la década del 50, años en los que Mutis fue un destacado hombre de radio, también fue empleado de multinacionales, y se convirtió en gestor cultural. Uno de los escritores que impulsó -cuando estuvo en ese cargo- fue quien era su cercano amigo: Gabriel García Márquez.
Desde ese momento los unió una profunda amistad que compartían en la ciudad que los acogió, el Distrito Federal de México.
NoticiasRCN.com