Navarro Wolf quiere una tercería con la que se pueda ganar
El exconstituyente señaló que por primera vez existe la opción de que la tercería gobierne.

Noticias RCN
10:10 a. m.
En entrevista con RCN La Radio, el exconstituyente Antonio Navarro Wolf afirmó que en el país se abre la posibilidad de otra alternativa política e indicó que quiere una tercería con la que se pueda ganar.
Navarro aseguró que los sectores alternativos del país están cansados de no ser considerados como una opción de poder en Colombia, por no obtener buenos resultados en los procesos electorales.
"Por primera vez en muchos años hay opción de que alguien que no sea de los mismos con las mismas, pueda gobernar a Colombia", expresó Navarro Wolf.
El dirigente político sostuvo que no es momento de ponerle nombres ni candidatos a este proyecto político que están tratando de construir con otros movimientos, debido a que eso perjudicaría la oportunidad de alcanzar el objetivo.
"No estamos todavía con los nombres; yo puedo ser candidato o no serlo. Pero la oportunidad de hacer un cambio serio en la dirección de este país es tan grande que no podemos ponerla a depender de unos nombres", afirmó el exconstituyente.
Así mismo, en relación al proyecto de fusión entre el partido Verde, el movimiento Progresistas y Compromiso Ciudadano, Navarro dijo que "la idea es hacerle competencia a la Unidad Nacional".
"El partido Verde tiene una decisión mayoritaria de tener candidato propio, con eso ya se queda por fuera de la Unidad Nacional", manifestó.
No obstante, Navarro extendió la invitación a importantes líderes políticos como Antanas Mockus, Clara López, José Antonio Ocampo, Claudia López, Eduardo Verano, entre otros, para que se unan a este proyecto político.
"Debe haber una consulta popular para escoger la fórmula Presidencial y Vicepresidencial. El objetivo es llegar a la segunda vuelta y ganarle al candidato que muy seguramente será el presidente Juan Manuel Santos", resaltó el político.
Navarro Wolf mencionó que son muchos factores los que tienen deteriorada la imagen del jefe de Estado, haciendo referencia a “su débil liderazgo, las dificultades en el modelo de desarrollo y la crisis de los sectores productores y agropecuarios”.
Por otro lado, el exgobernador de Nariño se refirió al Proceso de paz y dijo que espera que muy pronto se firme un acuerdo entre el Gobierno y las guerrillas de las Farc y el ELN.
"Yo creo que los miembros de las Farc tuvieron que haber aprendido la lección. El fracaso del Caguán les costó un ojo de la cara y si se pierde este proceso, les costaría el otro ojo de la cara", manifestó el dirigente.
Además aseguró que se puede llegar a gobernar a Colombia ganando las elecciones y no ganando "indulgencias armadas", como lo han planteado algunos guerrilleros en La Habana.
"El ELN tiene que entender que es una guerrilla que hace muchos años perdió cualquier posibilidad de victoria; ellos saben que tienen que hacer una negociación aceptando que ya es hora de reintegrarse a la vida civil", concluyó Navarro.
NoticiasRCN.com/RCN La Radio