Niño con cáncer espera radioterapia desde hace meses sin obtener respuesta de su EPS
Isaac, un niño de Barranquilla de 12 años está a la espera de que su EPS Cajacopi, le de una respuesta a su tratamiento.
Noticias RCN
03:37 p. m.
Pese al deterioro y los constantes inconvenientes que presentan a diario los usuarios del sistema de salud en Colombia, se conoció el caso de un niño que lleva varios meses esperando la autorización de su EPS para poder comenzar un tratamiento de radioterapia.
Según Liz Julio, la madre de Isaac, el niño de 12 años que fue diagnosticado con un tumor en los huesos de su cara y cráneo, debería estar recibiendo entre su sexta y séptima sesión de radioterapia, de las cuales, hasta el momento, no ha recibido ninguna y que se requieren con urgencia debido al cáncer que presenta.
Isaac y su madre se desplazaron a Bogotá en búsqueda de respuestas
La familia que es proveniente de Barranquilla, tuvo que acudir a médicos particulares ante la falta de respuestas de Cajacopi EPS para obtener el diagnóstico actual de Isaac y también se vieron obligados a viajar hasta Bogotá, donde el menor ha podido recibir atención médica y presionar para que el sistema de salud le brinde soluciones sobre el comienzo de su tratamiento.
Pese a los esfuerzos que ha tenido que hacer la familia para desplazarse dentro de la capital y costear los gastos médicos, la profesora de Isaac, le ha seguido brindando apoyo virtual para que el niño que también tiene talento para el dibujo no pierda su año escolar.
La respuesta de la Supersalud ante este caso
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud, se comunicó con la madre del menor indicándole que en el proceso que se estaba llevando con la EPS Cajacopi, se debía emitir una respuesta en un plazo máximo de 48 horas para que el menor pudiera recibir una atención médica digna y mejorar su calidad de vida.
La crisis de las EPS en Colombia sigue en incremento, con las múltiples intervenciones que se han hecho por inconvenientes financieros, liquidaciones y en el caso de Cajacopi, por el momento se encuentra con una medida cautelar impuesta por el Gobierno, ya que la misma se encuentra ante la Superintendencia de Salud con una medida especial de vigilancia para entrar en un programa de recuperación.