"No recibimos ayuda de nadie, de ningún otro país": Migrante haitiana en Colombia

Durante un día pueden llegar entre 300, 500 y hasta 1.000 migrantes en cada jornada. Los que pueden, pagan casi $100.000 para ir en bus hacia Necoclí.


Noticias RCN

agosto 18 de 2021
03:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Antioquia sigue siendo paso obligado de muchos migrantes haitianos que sueñan con llegar a Estados Unidos. Algunos salieron de su país hace un mes o hace cinco años, como es el caso de Gerline Louis, una joven afro cansada de la pobreza y la incertidumbre.

Lea además: Estas son las nuevas rutas usadas por migrantes haitianos para ingresar al país

“No recibimos ayuda de nadie, de ningún otro país”. Así justifica la mujer de 25 años la situación delicada de los ciudadanos de Haití, el país más pobre de América Latina. 
Gerline inició su camino en 2016. “Pedí un pasaje para Chile, de allí fui a Brasil y después a Bolivia, de ahí a Perú y de Perú hasta aquí a Medellín”. 

Noticias RCN dialogó con ella en la Terminal de Transporte del Norte, el lugar que ha registrado un alto flujo de migrantes en la última semana. 

En promedio durante el día pueden llegar 300 migrantes, al otro día 500 y hasta mil en cada jornada. Los que pueden, pagan entre 80 y 100 mil pesos para abordar un bus hacia Necoclí, la otra parada obligada en territorio colombiano. 

Otros, por falta de documentos o acosados por el tiempo, toman un transporte informal, con un precio que se multiplica hasta por cinco y donde asumen diferentes riesgos.

Más adelante tendría que tomar un viaje marítimo por el golfo de Urabá y luego tropiezos y riesgos para atravesar Centroamérica. 

Algunos aseguraron que todo este trayecto vale la pena para estar con su familia. “Porque tengo a mi mamá, mi papá, mis hermanas. Toda mi familia está ahí. Ahorita mi familia está sin casa por el terremoto”, dice Gerline con angustia, pero convencida y sin dudas, de que a su país no puede regresar.

Vea también: Autoridades en Cali piden al Gobierno jornadas de vacunación a migrantes ante llegadas masivas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicio Geológico Colombiano

Alerta amarilla en Cauca por significativo incremento de actividad del volcán Puracé

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este lunes 20 de enero de 2025: manténgase informado

Catatumbo

¿Por qué la intervención del Estado no ha logrado el cese de los enfrentamientos en el Catatumbo?

Otras Noticias

Comercio

Tome nota: las motos que puede comprar entre 4 y 6 millones de pesos en este 2025

Estas son las mejores opciones para este inicio de año en el mercado de las motos.

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.


Horóscopo del 20 de enero de 2025: signos que deben cuidar su salud

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?