Presentaron nuevas evidencias en contra de fiscal Luz Adriana Camargo y exministro Iván Velásquez en caso Odebrecht

Los dos estarían señalados de hacer presuntas persecuciones cuando hacían parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad.


Noticias RCN

junio 03 de 2025
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las evidencias que fueron presentadas por el fiscal de Guatemala, Rafael Curruchiche, después de que se emitiera una orden de captura en contra de la Fiscal General y el Exministro de Defensa de Colombia por presuntos vínculos con el caso de Odebrecht, se aseguró que se habrían producido supuestas “persecuciones selectivas”.

Mediante la conferencia de prensa realizada este 3 de junio por el Ministerio Público de Guatemala, el fiscal, que también es jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) explicó en detalle cómo en el expediente se vincula presuntamente a Luz Adriana Camargo y Iván Velásquez de haber “exigido dinero o favores a cambio de impunidad”.

Fiscal Luz Adriana Camargo se defiende y rechaza orden de captura solicitada por Guatemala
RELACIONADO

Fiscal Luz Adriana Camargo se defiende y rechaza orden de captura solicitada por Guatemala

“Como parte de negociaciones oscuras, corruptas e ilegales”: Fiscal Curruchiche

Dentro de las acusaciones en contra de Camargo y Velásquez, el fiscal indicó que se “vendieron, archivaron y eliminaron expedientes vinculados a personajes claves de la red Odebrecht” para beneficiar a los implicados a cambio de dinero o favores para los dos antes mencionados y otros exfuncionarios que también están inmersos en este caso.

Este proceso se ha calificado por las autoridades guatemaltecas como un “megacaso de corrupción internacional” y el más grave en la historia de la región, en el que se presentaron correos electrónicos como evidencia del presunto conocimiento y participación de Velásquez y Camargo junto con otros funcionarios públicos de Guatemala de ese entonces y quienes presuntamente también habrían “fabricado casos” penales en contra de los que no accedían a cumplir sus exigencias.

La presentación de evidencias se dio en el marco de la fase de corrupción e impunidad por el caso de Odebrecht en Guatemala en el que la Feci aseguró que tiene entre 3.000 y 4.000 folios, audios y 15 personas aportantes de testimonios que darían sustento a las acusaciones presentadas en contra de la actual Fiscal General y el Exministro de Defensa.

¿Represalias políticas detrás de la orden de captura contra la fiscal general y el exmindefensa?
RELACIONADO

¿Represalias políticas detrás de la orden de captura contra la fiscal general y el exmindefensa?

La orden de captura fue emitida con solicitud de activar circular roja de la Interpol

En el momento de haberse emitido la orden de captura en contra de los dos colombianos, el fiscal Curruchiche indicó que "la estructura criminal, encabezada por el excomisionado de la Cicig, Iván Velásquez Gómez, favoreció a los empresarios de la constructora Odebrecht y provocó que el Estado de Guatemala perdiera más de 3.000 millones de quetzales".

Por su parte, la actual fiscal general, Luz Adriana Camargo en rechazo a la decisión del Ministerio Público de Guatemala se refirió a las acusaciones y explicó que “no existe ni se ha expedido ninguna orden de captura”, que la misma decisión “desconoce los parámetros del derecho internacional” y también “carece de sustento jurídico”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025