Crisis en la comunidad Yukpa: ya van nueve niños indígenas muertos por desnutrición en resguardo del Cesar
La comunidad indígena Yukpa en el resguardo Socorpa, Cesar, enfrenta una grave crisis de desnutrición infantil. Autoridades y líderes locales piden acciones urgentes para evitar más muertes.
Noticias RCN
02:19 p. m.
La serranía del Perijá, en el departamento del Cesar, es escenario de una alarmante crisis humanitaria.
Crisis humanitaria en Cesar: niños indígenas están muriendo
En el resguardo indígena Sokorpa, perteneciente a la comunidad Yukpas, nueve niños han fallecido por desnutrición entre diciembre de 2024 y lo que va corrido de 2025, según informes recientes.
La situación es crítica y las cifras son estremecedoras. Además de los fallecimientos, se reporta que otros 29 menores están en riesgo de muerte por la misma causa.
Estos datos, que podrían ser aún mayores, revelan la urgente necesidad de intervención por parte de las autoridades competentes.
El resguardo Sokorpa, ubicado a 14 horas a lomo de mula desde el municipio de Becerril, enfrenta condiciones de extrema pobreza que agravan la crisis.
Los líderes de la comunidad Yukpas denuncian que muchos de los niños fallecidos “nunca tuvieron más de dos comidas al día”, evidenciando la precariedad de su situación alimentaria.
Niños indígenas en resguardo solo comen 2 veces al día
La falta de programas de asistencia para niños y adultos mayores es otro factor que contribuye a la vulnerabilidad de esta población.
Los indígenas Yukpas hacen un llamado urgente a las autoridades para que implementen acciones que garanticen una alimentación adecuada y promuevan el mantenimiento de la salud en el resguardo.
Ante esta crisis, la administración municipal ha anunciado un proyecto que incluye la entrega de kits de herramientas, paquetes tecnológicos y sistemas de riego.
Sin embargo, la comunidad insiste en la necesidad de medidas más inmediatas y efectivas para frenar la mortalidad infantil.
La situación en el resguardo Sokorpa no solo vulnera los derechos fundamentales de la comunidad Yukpas, sino que pone en riesgo la supervivencia misma de cientos de niños.