Entregan nuevos detalles sobre la muerte del menor emberá de 3 años en la Upi La Florida
El menor fue trasladado a la USS Simón Bolívar, donde permaneció en cuidados intensivos hasta su fallecimiento.
Noticias RCN
08:57 a. m.
El Distrito confirmó la muerte de un niño emberá de 3 años el pasado 15 de febrero en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida.
El menor había sido ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la USS Simón Bolívar, tras ser trasladado desde el alojamiento temporal de La Florida debido a complicaciones en su estado de salud.
La situación de riesgo fue detectada por el equipo de salud quienes al notar signos de alerta en el menor, realizaron una valoración inmediata y determinaron la necesidad de trasladarlo de urgencia a un hospital.
Nuevos detalles sobre la muerte del menor emberá en Upi La Florida
El niño fue llevado inicialmente a un centro de salud en Engativá para su estabilización. Una vez se confirmó la necesidad de atención especializada, fue remitido a la USS Simón Bolívar, donde ingresó a la UCI debido a la complejidad de su estado.
Durante los diez días que permaneció hospitalizado, el menor recibió tratamiento médico bajo estricta observación.
La familia, que fue acompañada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y otras entidades, estuvo al tanto de su evolución. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el niño falleció el 15 de febrero.
¿Qué más se sabe de la muerte del niño emberá en Bogotá?
Desde que se detectó la situación de salud del menor, se activaron diferentes protocolos para garantizar su atención y el apoyo a sus familiares.
La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en articulación con la Secretaría de Gobierno y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, prestó asistencia a la familia desde el momento de su traslado al hospital.
Como parte del acompañamiento, una sabedora emberá actuó como intérprete y apoyo en todo el proceso.
Tras confirmarse el fallecimiento, la Administración Distrital gestionó el auxilio funerario a través del servicio de Respuesta Social.
Ante esta situación, la Alcaldía de Bogotá reiteró su compromiso con la protección de la población emberá que reside en los alojamientos temporales de la ciudad.
Y, en un comunicado oficial, la SDIS hizo un llamado a las familias y voceros de la comunidad para reforzar los cuidados de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de prevenir más emergencias de salud.