OCDE fija hoja de ruta para adhesión de Colombia

Funcionarios colombianos se reunirán con expertos de la organización en varias áreas.


Desde el comienzo del mandato de Juan Manuel Santos se empezó a buscar que el país ingresara a la OCDE / AFP

Noticias RCN

septiembre 21 de 2013
12:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fijó los parámetros para que Colombia ingrese a la entidad, que agrupa a 34 de las economías más avanzadas del planeta.

En comunicado de prensa, la Presidencia señala que con la expedición de esta hoja de ruta se inicia el proceso formal de acceso, que implica el trabajo conjunto de diferentes instancias del Gobierno con los Comités de la OCDE y que esta será una continuación del "trabajo iniciado hace tres años y que debe concluir con el ingreso de Colombia como miembro pleno a la organización".

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, señaló que el "objetivo común es trabajar para que las políticas de Colombia se ajusten cada vez más a las buenas prácticas de la OCDE”.

Luego del anuncio se iniciará la colaboración de los funcionarios colombianos con los Comités de la OCDE, integrados por expertos de los países miembros en ámbitos como inversiones, gobernanza corporativa, mercados financieros, seguros y pensiones privadas, entre otros.

La OCDE fue creada en 1961 como sucesora de la Organización Europea para la Cooperación Económica, que se encargó de la administración del Plan Marshall al final de la Segunda Guerra Mundial. Actúa como foro mundial de las políticas económicas, medioambientales y sociales para sus 34 países miembros, así como para sus asociados en todo el mundo.

En enero de este año durante una visita a Bogotá, el secretario adjunto de la OCDE, Pier Carlo Padoan, señaló que Colombia debe incrementar la productividad, disminuir la desigualdad y cosechar los beneficios de las materias primas. Resaltó además que la economía del país "es vigorosa y las perspectivas (para su crecimiento) son favorables".

Colombia es, según el comunicado, la cuarta economía de América Latina y "sigue teniendo unas perspectivas de crecimiento sólidas a corto plazo en comparación con los países de la OCDE de la región".

Entre los miembros de la OCDE se destacan Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia y Suiza entre otros.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Así fue la captura de ‘27’, segundo cabecilla de Los Costeños que sembraba terror en el Caribe

Abuso a menores

Un niño fue víctima de explotación sexual comercial en Bogotá por cada día durante el 2024

Fiscalía General de la Nación

Selección de personal en la Fiscalía tendrá cambios importantes: sindicatos cuestionan

Otras Noticias

Liga BetPlay

Independiente Santa Fe dio el golpe en Manizales y sumó su tercera victoria al hilo

Los cardenales siguen afinados en la liga colombiano y sumaron su tercera victoria.

Ministerio de Salud

Masivo cierre de camas en unidades de partos: crisis viene en alza desde hace más de un año

En los últimos dos años, son varios los departamentos que registraron cierres. ¿A qué se debe?


Vuelo con cientos de pasajeros tuvo que volver a su origen por curioso hallazgo en los baños

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo del 15 de marzo de 2025

Melissa Gate y Karina protagonizaron fuerte discusión en La Casa de los Famosos