Oficial: la decisión de la Secretaría de Movilidad sobre los límites de velocidad en Bogotá

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad del Distrito, informó que ya se realizaron los estudios con relación a la modificación de la norma.


Límites de velocidad en Bogotá
FOTO: @ClaudiaDiazAco1 - X

Noticias RCN

junio 04 de 2025
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 5 de mayo, la secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz Acosta, confirmó que se estaba llevando a cabo un estudio para determinar si se debería cambiar el límite de velocidad en la ciudad. Esto debido a que la Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció la metodología para determinar estas medidas.

¡Beneficio escolar! Inició pago del Subsidio de Transporte para casi 19.000 estudiantes en Bogotá
RELACIONADO

¡Beneficio escolar! Inició pago del Subsidio de Transporte para casi 19.000 estudiantes en Bogotá

Cabe recordar que en Bogotá el límite máximo de velocidad está fijado en 50 km/h, el cual se estableció como medida para la seguridad vial de los peatones y reducir la mortalidad en accidentes de tránsito. Después de actualizar este estudio, se tomó una decisión al respecto.

Límite de velocidad en Bogotá se mantendrá en 50 km/h

"Luego de aplicar la metodología de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en los 14 corredores principales de Bogotá, se confirmó que la velocidad máxima en Bogotá debe mantenerse en 50 km/h", dice una publicación de la Secretaría de Movilidad.

Exceso de velocidad habría provocado el trágico accidente que dejó 10 muertos en la vía Calarcá
RELACIONADO

Exceso de velocidad habría provocado el trágico accidente que dejó 10 muertos en la vía Calarcá

La secretaria Díaz Acosta señaló que "esta metodología de la ANSV fue aplicada en los 14 corredores principales de la ciudad y nos permitió confirmar con todo el rigor técnico que la velocidad máxima en Bogotá debe mantenerse en 50 km/h".

Las razones para no modificar los límites de velocidad en Bogotá

Desde la Secretaría informaron que este límite que se mantendrá ha permitido reducir la siniestralidad en Bogotá. "Según el Informe sobre la situación de seguridad vial 2025 para Bogotá realizado por la Universidad Johns Hopkins en marzo de 2025, el porcentaje de conductores que superan los límites de velocidad pasó del 42 % al 30 % en el último año".

Motociclistas provocan casi el 50% de las muertes de peatones en Bogotá, según estudio
RELACIONADO

Motociclistas provocan casi el 50% de las muertes de peatones en Bogotá, según estudio

Además, durante los primeros cuatro meses de este año, hubo una reducción del 15 % en las fatalidades por siniestros viales con respecto al mismo periodo de 2024.

"Nuestro propósito es lograr cero muertes por siniestros viales y garantizar que todas las personas puedan transitar con seguridad", añadió la secretaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Marcha del silencio: Miles se unirán este domingo para rechazar atentado contra senador Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe

Revelaron audios del jefe de seguridad de Miguel Uribe: dijo qué pasó antes y después del atentado

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025