Once personas capturadas en duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá
Los operativos de la Policía se hicieron en Bogotá, Soacha y Madrid, Cundinamarca.
Noticias RCN
09:59 a. m.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que por medio de 13 allanamientos de la Policía, se logró dar con la captura de once personas que harían parte de la estructura del Clan del Golfo en Bogotá y dos municipios de Cundinamarca.
Dentro de los capturados se encuentra un cabecilla que se encargaba de hacer extorsiones en las localidades de Bosa, Kennedy y Santa Fe principalmente, así como también es acusado de desapariciones y homicidios.
En el operativo capturaron a alias ‘L’ o Luis Quijada
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, este hombre sería el encargado de coordinar las acciones delictivas del grupo en Bogotá, manejando siempre un bajo perfil para no levantar sospechas.
Dentro de las maneras para no ser percibido por las autoridades, alias ‘L’ o Luis Quijada también prefería evitar usar celulares y mantener contacto directo con los integrantes de la banda, por lo que impartía sus órdenes a través de su primo alias ‘Terry’, quien era segundo al mando, y el encargado de direccionar quién hacía las distribuciones de los estupefacientes a los demás “coordinadores de zona”.
Las armas de la estructura en Bogotá provenían de Cúcuta
En las declaraciones del alcalde Galán, se indicó que los capturados aparte de gestionar el tráfico de estupefacientes en la ciudad también conseguirían armas tanto para el uso cotidiano en sus actividades delictivas, como para venderlas a otros grupos delincuenciales.
A su vez, según la información que se tiene hasta el momento, esta banda al parecer tendría que ver con la detonación de una granada el pasado 24 de febrero en el barrio San Bernardo.
¿Qué encontró la Policía en el momento de la captura?
Los miembros de esta peligrosa estructura mes a mes estarían recaudando sumas cercanas a los 100 millones de pesos a causa de las actividades delictivas que realizaban en la ciudad.
La captura de estas once personas, todas de nacionalidad extranjera, fue la continuación de la operación ‘Cazador I’, que se dio gracias a una investigación de un año, por medio de interceptaciones telefónicas, seguimientos, constante vigilancia y testimonios de la ciudadanía. Según cifras de la Policía, en lo que va del 2025 se han logrado capturar 22 integrantes del Tren de Aragua, de los cuales hay cinco cabecillas.
En estas diligencias les fueron incautadas seis armas de fuego con munición, dos granadas de mano, 27 kilos de marihuana, 746 dosis de cocaína, 46 celulares, un computador portátil, seis memorias USB, un disco duro, agendas con información del tráfico de estupefacientes y cuentas, un vehículo y 10 millones de pesos en efectivo.