Organizaciones indígenas culpan al ELN por la muerte de líder comunitario
El gobernador Aulio Isarama realizaba actividades comunitarias la tarde del martes 24 cuando habría sido intimidado por cinco personas con prendas alusivas al ELN.

Noticias RCN
octubre 25 de 2017
04:22 p. m.
04:22 p. m.
Mediante un comunicado las autoridades indígenas de la Asociación Orewa, Fedeorewa, Crisch, Oich y Woudenko del Chocó denunciaron el asesinato del gobernador indígena Aulio Isarama y el secuestro del docente Jhon Isarama del Resguardo Indígena Catru del municipio Alto Baudó, perteneciente al Pueblo Embera Dóbida, a manos del ELN. (Vea también: Pardo: ELN y Bacrim están tras amenazas a vinculados a programas de sustitución de cultivos)
En el comunicado, las asociaciones, que pertenecen a la Mesa de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó, indicaron que el incidente se registró la tarde del martes 24 y que a la zona donde estaba el gobernador lo habrían intimidado personas con prendas alusivas al ELN, del frente Resistencia Cimarrón. El secuestro de Jhon Isarama se dio el 7 de octubre.
"A pesar que hay actualmente un cese bilateral con el Gobierno Nacional, por los diálogos de paz que se están llevando desde Quito, Ecuador, con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, su accionar en los territorios y comunidades indígenas, no ha cesado", se indicó en el comunicado. (Vea también: Comienza el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN)
También aseguraron que no se han tomado medidas para garantizar la protección de las comunidades.
"Este grupo armado ilegal viola nuestra autonomía y gobernabilidad, amenaza con exterminar a indígenas, nos preocupa y causa terror, porque dicen tener una lista con nombres específicos a los que presuntamente van a asesinar", añadieron.
Las asociaciones exigen: "el retiro de los grupos armados de nuestros territorios, respeto a nuestra autonomía y gobernabilidad; a la mesa de negociaciones de Quito, Ecuador, el cumplimento del documento de acuerdo humanitario ya, en el Chocó; al Gobierno Nacional detener la guerra. Lo responsabilizamos por el exterminio sistemático y permanente, que se puede evitar garantizando su protección" y que "garantice de manera urgente, la protección de nuestros líderes amenazados".
NoticiasRCN.com