Colombiaoctubre 21, 2022hace un año

Parlamentarios de Colombia y Venezuela se reunieron por primera vez en la frontera

En el marco del restablecimiento de las relaciones internacionales se dio un encuentro entre legisladores de ambos países para afianzar los lazos de hermandad.

El pasado 26 de septiembre se dio inicio a la reapertura progresiva de los principales pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela. De manera simbólica, vehículos de carga atravesaron los puentes internacionales en ambos sentidos para formalizar el paso peatonal y del transporte de carga para retomar las relaciones comerciales.

Casi un mes después de este hecho que marcó un precedente en la historia entre Colombia y Venezuela, se acordó un primer encuentro entre parlamentarios de ambos países este viernes 21 de octubre, en el puente internacional Simón Bolívar. 

Se trató de un espacio para escuchar las inquietudes de los habitantes de esta zona y estudiar las principales necesidades de las poblaciones que convergen en la frontera.

Vea también: Los retos de seguridad para Colombia tras reapertura de la frontera con Venezuela

Detalles del encuentro de legisladores 

El puente internacional Simón Bolívar, línea limítrofe que separa a las poblaciones de San Antonio del Táchira en Venezuela y La Parada, en Colombia, fue el escenario del encuentro de los miembros de la Asamblea Nacional venezolana y congresistas colombianos que buscan afianzar nuevamente los lazos de las relaciones binacionales.

Timoteo zambrano, diputado venezolano, se pronunció frente a esta primera reunión: “estamos listos para ayudar a las políticas que están incorporando los gobiernos para mejorar la situación económica, social y educativa de los ciudadanos de ambos lados”. 

Durante su tránsito por el puente internacional, los diputados venezolanos escucharon a los ciudadanos que utilizan estos pasos fronterizos.

Para Gloria Flórez, senadora colombiana, este encuentro tenía un claro objetico que era “oír las voces de la frontera y escuchar a sus autoridades a fin de que los problemas y los desafíos sean tenidos en cuenta en esta agenda binacional”.

Con esta reunión aumenta la expectativa de los gremios y comerciantes en Cúcuta, quienes aseguran que se debe seguir trabajando para la reapertura total de la frontera con Venezuela.

Le puede interesar: “Petro y Maduro están montando un show mediático sobre la reapertura de la frontera": Walter Márquez

Contexto: reapertura frontera

La reactivación en la frontera tuvo una jornada positiva, sobre todo en materia comercial. Los gremios tienen muchas expectativas por el momento, pues señalan que es una gran oportunidad para el comercio de productos como alimentos, medicamentos y textiles.

El primer día de reapertura fue un éxito en materia comercial, a las 11:35 a.m. cruzó el primer vehículo de carga desde Venezuela hacia Colombia durante el acto protocolario encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Transportadores y empresarios se mostraron optimistas y con altas expectativas de lo que será una nueva era en las relaciones colombo-venezolanas, que durante siete años se vieron truncadas y hoy buscan una nueva alianza para beneficiar, principalmente, a migrantes y habitantes de los pasos fronterizos.

El presidente Gustavo Petro calificó como histórico el paso de carga nuevamente entre las dos naciones. Los comerciantes de los pasos binacionales son los más esperanzados luego de la reapertura de la frontera, pues esperan que se generen empleos y cifras positivas en reactivación económica.

Lea, además: La fecha en la que saldrá el primer vuelo de Bogotá a Caracas, tras 7 años de cierre

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.