Paro de pilotos: mientras Avianca habla de sanciones, ACDAC continúa en paro

A pocos días de cumplir un mes de huelga, la disputa entre la ACDAC, el sindicato de los pilotos, y Avianca sigue.


Los pilotos en el Senado. Foto: Oficial

Noticias RCN

octubre 17 de 2017
11:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que venciera el plazo dado por Avianca para que los pilotos se reintegraran a sus puestos, estos reafirmaron que continuarán en la huelga. Por su parte, la aerolínea se encuentra analizando los procesos disciplinarios y posibles despidos. El paro ya suma 28 días.

"Todos los que no acudieron se iniciará el proceso administrativo correspondiente que puede llevar a algunos a ser despedidos", precisó a RCN Radio el presidente ejecutivo de la compañía, Hernán Rincón.

El directivo también anunció que ya se encuentran analizando hojas de vida de pilotos colombianos y extranjeros.

"Tenemos listas 2 mil hojas de vida de pilotos colombianos que están siendo analizadas, hay un grupo de 150 a 200 entrenamientos para que estén disponibles a volar en 30 o 45 días", añadió Rincón.

De los pilotos pertenecientes a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) alrededor de cien ya han vuelto a sus labores. A este gremio pertenecen cerca de 700 pilotos, la misma cantidad son independientes y están operando con la compañía.

Por su parte, el capitán Jaime Hernández, presidente de la ACDAC, señaló que Avianca no puede establecer procesos disciplinarios ni despidos hasta que la Corte Suprema de Justicia determine la legalidad o no de la huelga.

"Hay un problema y es que ellos tienen que enfrentar la realidad; estamos en una etapa de diálogo y estas actitudes son censurables, la vía para resolverlo debe ser el diálogo", expresó.

Este lunes el líder sindical iba a exponer su situación ante la Comisión Séptima del Senado. 

En una primera instancia el paro fue declarado ilegal por el Tribunal Superior de Bogotá.

Hernández descartó que se pueda solucionar el problema en el Tribunal de Abitramiento convocado por el Ministerio de Trabajo al ser convocado extemporáneamente y de "manera irregular". 

Mediante un comunicado la aerolínea aseguró que "acatará el laudo del Tribunal de Arbitramento ya convocado por el Ministerio del Trabajo y las decisiones derivadas del fallo de ilegalidad en estudio en la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia".

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá