Patrullero estuvo a punto de morir tras protestas y hoy es muestra de resiliencia: esta es la historia

Durante una protesta en 2023, el patrullero John Freddy Rodríguez quedó gravemente herido. A pesar del pronóstico desalentador, su familia no perdió la fe.


Noticias RCN

abril 08 de 2025
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El patrullero John Freddy Rodríguez, miembro del Escuadrón Antidisturbios de la Policía Nacional – Esmad (actual Unidad de Diálogo de Mantenimiento del Orden) ha avanzado en su recuperación.

Detienen a dos sospechosos de agredir con explosivo a agente del Esmad en la Universidad Nacional
RELACIONADO

Detienen a dos sospechosos de agredir con explosivo a agente del Esmad en la Universidad Nacional

Hace 22 meses, quedó gravemente herido por una papa bomba que le cayó durante protestas en la Universidad Nacional.

Este ataque ocurrido en junio de 2023 dejó al agente en estado crítico y con un pronóstico médico que inicialmente era desesperanzador en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Familia nunca perdió la fe

Freddy y Piedad, padre y madre del patrullero, han sido pilares en su proceso de recuperación. Desde el día del ataque, se trasladaron para acompañar a su hijo en el Hospital Central de la Policía, donde permaneció internado.

En video: milagrosamente motociclista se salvó de morir por granada de secuestradores en Cúcuta
RELACIONADO

En video: milagrosamente motociclista se salvó de morir por granada de secuestradores en Cúcuta

El uniformado salió de la UCI tras varios días y en el último tiempo ha mostrado signos de mejoría. Hoy, John Freddy abre sus ojos y ha recuperado un poco la elasticidad, aunque sigue en estado vegetativo.

Patrullero ha recuperado un poco la movilidad

Freddy señaló lo siguiente: “A mi esposa, en una de las noches durante esos diez días, le dijeron que mi hijo no iba a ver la mañana siguiente. Pero ahí está mi hijo, valiente y guerrero hijo. Ha estado en la lucha”.

Nunca he dicho por qué, sino para qué el Señor tiene a mi hijo ahí. Nos tiene a nosotros y la fe.

Patrullero del Esmad fue inhabilitado por 18 años por la muerte de un manifestante
RELACIONADO

Patrullero del Esmad fue inhabilitado por 18 años por la muerte de un manifestante

Cifras de la Defensoría del Pueblo, obtenidas a partir del Observatorio de Conflictividad Social, indicaron que durante 2023 ocurrieron 2.046 manifestaciones sociales en 446 municipios.

A nivel general, hubo un incremento del 43% con respecto a 2022, cuando se registraron 1.427 hechos de esta índole. Particularmente en Bogotá, el 13% de los casos en 2023 ocurrieron ahí.

Las protestas se centraron en inconformidades por acciones u omisiones del Estado. Los mecanismos utilizados en gran medida fueron: bloqueos de vías, plantones, marchas, disturbios, paros y toma de instalaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?