Petro tras los resultados de la Gran Encuesta: “Nos acercamos a ganar en primera vuelta”

El líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro, lideró nuevamente la intención de voto en la Gran Encuesta de cara a las presidenciales 2022.


Gustavo Petro lidera intención de voto Presidencia de Colombia
Gustavo Petro lidera intención de voto Presidencia de Colombia. / AFP

Noticias RCN

febrero 06 de 2022
08:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Petro sacó pecho tras conocerse los resultados de la Gran Encuesta, de este domingo 6 de febrero. El líder de la Colombia Humana comando por segunda vez consecutiva la intención de voto para la Presidencia de Colombia 2022.

“Lo que muestra la encuesta de RCN es que mi candidatura es la única que crece y que, si se descuenta la abstención, nos acercamos a ganar en primera vuelta”, señaló el exalcalde de Bogotá.

Además:¿Pasado de tragos? Circula video de Petro supuestamente borracho y dando un discurso

Resultados de la Gran Encuesta

  • Gustavo Petro 27%
  • Votaría En Blanco 19 %
  • Rodolfo Hernández 12 %
  • No Sabe / No Responde 8 %
  • Sergio Fajardo 7 %
  • Alejandro Char 5 %
  • Óscar Iván Zuluaga 4 %
  • Juan Manuel Galán 3 %
  • Federico Gutiérrez 3 %
  • Francia Márquez 3 %
  • Ingrid Betancourt 2 %
  • Enrique Peñalosa 2 %

Mire acá:La Gran Encuesta: así quedaron los resultados de intención de voto para las presidenciales de 2022

¿Qué propone Gustavo Petro?

En su paso por #CandidatosEnLaRedacción de Noticias RCN, Gustavo Petro habló de sus propuestas económicas y sociales, el conflicto armado, las relaciones internacionales, entre otras cosas.

Le puede interesar: Propuesta de Petro de aumentar impuestos de alimentos importados genera polémica

Sobre la explotación y extracción de petróleo, el exalcalde de Bogotá enfrentó la polémica por sus antiguas declaraciones y dejó claro que el país no puede seguir dependiendo de este recurso, ya que esto significaría caer en un profundo abismo económico.

Colombia no puede seguir dependiendo del petróleo porque iría a un abismo económico, si pasa a cifrar su economía sobre la base de hacer crecer la industria y la agricultura, reconoceremos que la riqueza es producir y trabajar”, señaló.

Petro también se refirió a su propósito como presidente de Colombia, la función del partido político al que pertenece y su vida personal.

Dentro del Pacto Histórico queremos que haya acuerdos sobre lo fundamental. Este Gobierno será para la reconciliación y no para la venganza. Quiero ser recordado como el presidente que pasó de guerras perpetuas a garantizar la paz en Colombia”.

Además: Petro reconoce que le "cayó mal un trago" tras polémica por presentación en Girardot

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Buenaventura

¿A qué se debe el rifirrafe entre el Gobierno y el grupo Ventura por el Muelle 13 de Buenaventura? Este es el abecé de la disputa

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular