Colombiadiciembre 01, 2021hace 2 años

Propuesta de Petro de aumentar impuestos de alimentos importados genera polémica

Juan Carlos Echeverry, uno de los aspirantes integrante del Equipo por Colombia, afirmó que la propuesta de Petro es "contradictoria". 

Propuesta de Petro de aumentar impuestos de alimentos importados genera polémicaGustavo Petro - Foto AFP

Con la aproximación de las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia, los diferentes candidatos empiezan a destacar algunas de sus propuestas para gobernar durante los próximos cuatro años el país. El senador Gustavo Petro, quien busca llegar a la Casa de Nariño, indicó que buscaría aumentar los impuestos a los alimentos importados.

Vea también: David Barguil sobre alianzas con Petro: “No rotundo, es el caos y la destrucción"

Ante esta propuesta, los demás precandidatos presidenciales señalaron que esto podría encarecer los alimentos que consumen los ciudadanos en la canasta familiar. 

El senador propuso que se incrementen estos impuestos para fortalecer la producción de alimentos que se producen en el territorio nacional.

Hay que elevar aranceles a las importaciones de bienes que se pueden producir en Colombia con alta intensividad de trabajo en cuatro ramas: producción de alimentos, producción agroalimentaria e industrial, producción de confecciones de textiles y producción de cueros y derivados del cuero. Esas cuatro ramas tienen millones de puestos de trabajo en Colombia y si se protegen del comercio internacional en el corto plazo, producirían millones de puestos de trabajo en Colombia, señaló el candidato. 

Sin embargo, la propuesta del senador no fue vista con los mejores ojos por parte de los otros precandidatos. Juan Carlos Echeverry, uno de los aspirantes para llegar a la presidencia integrante del Equipo por Colombia, afirmó que la propuesta de Petro es "contradictoria". 

Le puede interesar: El madrazo de Jorge Enrique Robledo a Juan Manuel y Carlos Galán por el que pidió disculpas

"Si se le aumentan los precios a la comida y a la ropa de las personas más pobres, se les saca plata del bolsillo a la gente y la gente tiene menos para comprar entonces lo que hay es decrecimiento y desempleo. Esa propuesta es igual a crisis económica y desempleo”, remarcó. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.