¿Por dónde pasarán las dos líneas del Metro de Bogotá?
Así puede conocer el trazado completo del proyecto metro, incluyendo estaciones, tramos de construcción y componentes.

Noticias RCN
09:31 p. m.
Bogotá ya cuenta con una herramienta pública y digital que permite a cualquier ciudadano identificar con precisión por dónde pasarán las dos primeras líneas del Metro.
Se trata de un mapa interactivo disponible en el portal Mapas Bogotá, creado con el objetivo de acercar la información sobre esta obra a quienes no tienen las construcciones cerca, pero que también se verán afectados o beneficiados por su implementación.
¿Para qué sirve el mapa interactivo del Metro de Bogotá?
El sistema, diseñado por la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito (Ideca) junto con la Empresa Metro de Bogotá, ofrece una forma clara de visualizar tanto el recorrido como los elementos estructurales de este megaproyecto de transporte.
En el mapa se puede explorar el trazado de las líneas, la ubicación de las estaciones, las áreas de influencia, y otros componentes asociados al desarrollo del metro.
Desde el Distrito indican que esta herramienta cobra relevancia especialmente en un contexto donde gran parte de la población aún desconoce con exactitud cómo se distribuirán las obras, en qué localidades habrá estaciones, o cuáles serán las rutas por donde circularán los trenes.
¿Cómo acceder al mapa del Metro?
El acceso es gratuito y está disponible para cualquier persona desde un celular, computador o tableta. Para consultarlo, solo se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web mapas.bogota.gov.co.. En la parte izquierda, donde está el buscador se debe escribir “Metro de Bogotá”. A continuación, aparecerá la información que se puede desplegar en el mapa. En total son 6 componentes de la obra.

- En este punto, el usuario elige lo que quiere ver, puede acercar y alejar el mapa, para tener una vista más detallada o panorámica, según la elección.
En este ejemplo, se va a elegir “Trazado Línea 1 del Metro de Bogotá”. Inmediatamente aparecerá de color morado en el mapa

- Si lo que desea es conocer la ubicación de las 16 estaciones, entonces debe seleccionar esa capa de información, según se indica en la imagen y hacer clic en las marcas amarillas que aparecen en el mapa, cada una de estas es una estación.

Actualmente se encuentran disponibles seis capas de información relacionadas con el proyecto, que incluyen detalles técnicos y geográficos sobre los componentes de las líneas 1 y 2.
Además, se podrán ver otros datos relevantes que ayudarán a los ciudadanos a comprender mejor el alcance de la obra.
Otros detalles del Metro de Bogotá
La Línea 1 del Metro contará con 16 estaciones que recorrerán Bogotá desde el suroccidente hasta el norte, atravesando localidades clave y sectores de alta densidad poblacional.
La Línea 2, que aún se encuentra en etapa de planificación, también puede ser consultada en su trazado preliminar, lo cual permite a los ciudadanos conocer las zonas que se verán intervenidas en el futuro.