Colombiaagosto 22, 2021hace 2 años

Tirador olímpico compite con arma obsoleta porque decreto le impide comprar una nueva

El deporte que tanto ama es difícil de practicar en un país donde la adquisición de este tipo de armas es prácticamente nula.

Uno de los deportistas olímpicos colombianos se fue a Tokio a competir en tiro con un arma 'hechiza'. Por las restricciones que tiene Colombia para importar armas, a él le ha tocado, durante los últimos 30 años, reformar esta herramienta con la que participa en las justas.

Es hijo de una leyenda del deporte que nos representó en cuatro olimpiadas, Bernardo Tobar.

Lleva no solo el apellido de su padre, también el nombre y hasta el mismo estilo de empuñar su arma, pero a este Bernardo, el hijo, le ha tocado, como dicen por ahí, ‘bailar con la más fea’.

El deporte que tanto ama es difícil de practicar en un país donde la adquisición de este tipo de armas es prácticamente nula.

Vea también: “El deporte me hace sentir completa”: nadadora paralímpica comparte su historia de superación

“A partir del año 93 nos vincularon al decreto 2535 y le dan el mismo tratamiento, entonces, como no son armas comerciales, no las conseguimos, no conseguimos las municiones y pues eso lleva a que el talento humano que tenemos para los jóvenes, pues no los podamos desarrollar”, dijo el deportista Bernardo Tobar.

Para poner un mejor ejemplo, imagínense a un tenista con una raqueta de madera o a Mariana Pajón con una vieja bicicleta.

“De los únicos países que tenemos tantos problemas en el deporte, es muy difícil, se utilizan armas muy viejas. La más nueva es del año 94 y es la pistola más vieja en los Juegos Olímpicos de Tokio", asegura Bernardo.

Le puede interesar: Así podrá participar de la ‘Carrera por los héroes” en su edición 2021

Viajó a Tokio con un arma modelo 1992 a la que quiere como un tesoro, porque él mismo la ha reformado, pero que es obsoleta para una competencia de tal nivel.

Con su arma, que popularmente se conoce como 'hechiza', Bernardo logró clasificar a estos olímpicos y esto de por sí ya es una hazaña.

Pero en Japón no obtuvo el resultado que alguna vez soñó, y aunque no le echa la culpa a su consentida, sabe que pudo tener mejores probabilidades de un mejor puesto si hubiese tenido un arma como la de sus contrincantes.

Lea además: Diez datos sobre la participación de Colombia en los Juegos Olímpicos

A Colombia regresó con una misión: lanzar un SOS al presidente o a quien fuera necesario para que haya más flexibilidades a los deportistas como él, para poder comprar un arma profesional.

El decreto que regula la venta de armas traumáticas está ad-portas de conocer la luz, pero antes de que lo haga, Bernardo pide que esta sea la ocasión para que piensen en los deportistas, ya que las traumáticas, son las herramientas de muchos para poder convertirse en tiradores profesionales.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.