"Porque te quiero y me quiero, cero pólvora parcero", la campaña de MinSalud para evitar quemados en diciembre

Con esta campaña el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud hacen un llamado para frenar la tragedia que representa el uso de la pólvora durante la época decembrina.


Noticias RCN

noviembre 28 de 2019
03:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de este jueves 28 de noviembre se escuchará en ritmo de rap los mensajes: “porque te quiero y me quiero, cero pólvora parcero”. 

Es la forma como el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) hacen el llamado para frenar la tragedia que representa el uso de la pólvora.

Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 13 de enero de 2019 se presentaron 832 casos de lesionados con pólvora, 51 más que el mismo periodo anterior.

“Esto tiene secuelas, tiene unos costos familiares y sociales muy altos”, dijo el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, durante el lanzamiento de la campaña.

De los afectados, hubo 97 amputados 99 persona con daños oculares y auditivos. Además, 63% fueron mayores de 18 años y 37% menores de edad.

Cada vez que llega el 7 de diciembre, el inicio de las novenas, el 24 de diciembre y el 31 de diciembre ocurren esas lesiones”, explicó Marta Ospina, directora del INS. 

En Barranquilla, por ejemplo, se registró la muerte de una menor de 10 años que ingirió pólvora blanca. “La niña había estado manipulando pólvora durante las festividades y se llevó los dedos a la boca y de esa manera se intoxicó”, dijo Ospina. 

Este es el reporte de los departamentos con más personas lesionadas durante las fiestas navideñas: Valle del Cauca 109, Nariño 74, Cauca 69, Antioquia 68, Atlántico 51.

Las cifras del INS dan cuenta además de que los artefactos que más generan daño el año anterior fueron: totes 30%; cohetes 11.9%; voladores 11.7%; luces de bengala 4.7%; volcanes 4.6%; y otros como papeletas y diablitos 25.1%.

La venta de artículos pirotécnicos está prohibida para menores de edad y adultos en estado de embriaguez. Cabe recordar que cada municipio expide si extiende estas prohibiciones más allá de esa población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá