“Alias Papá Pitufo es un traqueto que ha gozado de total impunidad”: presidente Petro

Petro destacó que Marín, ciudadano colombiano por nacimiento y español por adopción, ha utilizado su doble nacionalidad para evitar la extradición.


Noticias RCN

febrero 19 de 2025
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, el presidente Gustavo Petro hizo una fuerte declaración sobre la impunidad con la que ha operado Diego Marín, alias Papá Pitufo, en Colombia.

'Papá Pitufo' habría entregado $1.000 millones a "oficiales de la Policía Fiscal, de la Dian y de la Fiscalía"
RELACIONADO

'Papá Pitufo' habría entregado $1.000 millones a "oficiales de la Policía Fiscal, de la Dian y de la Fiscalía"

Gustavo Petro se refirió a alias Papá Pitufo

Según el mandatario, este personaje, a diferencia de otros narcotraficantes, ha logrado eludir la justicia durante casi cuatro décadas.

Petro destacó que Marín, ciudadano colombiano por nacimiento y español por adopción, ha utilizado su doble nacionalidad para evitar la extradición.

También señaló que ha dialogado con líderes de España y Portugal en un esfuerzo por lograr su captura y posterior extradición, aunque el proceso aún no se ha concretado.

“El 'Pitufo' es un traqueto más, poderoso, sí, pero que ha gozado, a diferencia de los otros traquetos que mueren o que son extraditados o que los matan sus propios segundones, de total impunidad en Colombia”, dijo el mandatario.

Sin embargo, el presidente expresó su preocupación de que, en caso de ser extraditado, su procesamiento en Colombia podría limitarse solo a delitos cometidos a partir de 2023, permitiendo su pronta liberación.

“¿Pero ¿Qué saco yo con la extradición del ‘Pitufo’ si aquí se le está procesando en una investigación que solo arranca delitos del 2023 para acá? Pues lo van a dejar libre en la Fiscalía”, añadió.

El presidente hizo referencia a la influencia de 'Papá Pitufo' en la política y en altos mandos del país, asegurando que ha sobornado políticos y financiado campañas presidenciales.

Habló el diputado que gestionó la avioneta de Papá Pitufo en la que viajó Gustavo Petro en campaña
RELACIONADO

Habló el diputado que gestionó la avioneta de Papá Pitufo en la que viajó Gustavo Petro en campaña

"'Papá Pitufo' es un traqueto que ha gozado de total impunidad"

Además, vinculó su actividad con el contrabando, al señalar que el narcotráfico y el comercio ilegal de mercancías están estrechamente relacionados.

Según su denuncia, mientras la cocaína sale por el puerto de Buenaventura, contenedores de ropa china y coreana ingresan al país con los mismos dineros ilícitos, facilitados por una corrupción presente durante décadas.

En su intervención, Petro también mencionó la estructura criminal que rodea a Marín, señalando que otros delincuentes como alias 'El Bendecido' y alias 'Papaya' han asumido roles dentro del mecanismo de corrupción.

Destacó que este tipo de redes delictivas no dependen de una sola persona, sino que continúan operando con nuevos actores a medida que los anteriores caen o son capturados.

El jefe de Estado subrayó la importancia de combatir el contrabando, al considerarlo una manifestación paralela del narcotráfico, y reiteró la necesidad de desmantelar no solo a los individuos involucrados, sino al sistema de corrupción que les permite operar impunemente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

La cara oculta de un asesino misterioso que permaneció por años al acecho

Francia Márquez

La invitación de Francia Márquez a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia

Francia Márquez

“Lo he estado pensando”: ¿Francia Márquez abre la puerta a para llegar a la Presidencia?

Otras Noticias

Selección de Argentina

Argentina, a ser la primera selección sudamericana en clasificarse al Mundial 2026

La selección Argentina puede convertirse este martes en la primera clasificada el Mundial 2026 por Sudamérica.

Venezuela

Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Son al menos 530.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití los que estarían en riesgo de ser deportados tras el anuncio del fin de la medida de protección.


Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?