Presidente Petro llama a consultas a embajador en Estados Unidos, Daniel García -Peña
Luego que Estados Unidos llamara a consultas al encargado de negocios interno de Bogotá, John McNamara, el presidente Petro tomó esta decisión.

Noticias RCN
02:15 p. m.
Las últimas horas han sido tensas en las relaciones de Colombia y Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, llamó a consultas al encargado de negocios interino, John McNamara.
Rubio informó que se tomó la decisión por las “declaraciones infundadas y reprensibles de altos funcionarios del gobierno colombiano”.
¿Por qué llamaron a consultas al embajador?
Posteriormente, el presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García - Peña. El mandatario lo eligió para este cargo en mayo de 2024, cuando también posesionó a Luis Gilberto Murillo como canciller (actualmente ya no está en ese cargo).
El funcionario retornará a Colombia y deberá informarle al mandatario sobre cómo avanzan los siguientes temas: La descarbonización de la economía y transición energética, revitalización de la selva Amazónica, ataques contra los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales, tratado sobre inmigración, la construcción de una reforma del sistema financiero mundial, la construcción de paz regional y la realización de la cumbre EE. UU./Celac.
¿Qué significa llamar a consultas?
Llamar a consultas hace referencia a una decisión que toma el Gobierno con la que el funcionario diplomático debe retornar al país para analizar en esta materia.
“Mediante el cual un Estado acreditante ordena a su representante diplomático ante otro Estado que regrese a su país por un tiempo determinado. Se utiliza para mostrar públicamente que dicho Estado no está satisfecho con determinada situación que afecta sus relaciones con el Estado receptor”, explica la Cancillería.
Esta decisión se da en medio de una tensa situación. Por un lado, aún hay repercusión sobre los polémicos audios del excanciller Álvaro Leyva en los que habría buscado tumbar a Petro.
Sumado a ello, hay incertidumbre por el futuro en la expedición de pasaportes. Si bien se anunció la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, el Gobierno cambió de opinión y anunció que desde el 1 de septiembre quedará en manos de Imprenta Nacional. Cabe recordar que hace pocas horas renunció Laura Sarabia como canciller.