Procuraduría pide al Gobierno gestionar liberación inmediata de los secuestrados por el ELN

La Procuraduría envió una carta al alto comisionado Otty Patiño en la que reseña que ya son 30 los secuestros cometidos por el ELN en 2023.


Procuraduría pide al Gobierno gestionar liberación inmediata de los secuestrados por el ELN
Foto: Archivo

Noticias RCN

noviembre 27 de 2023
04:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una carta dirigida al nuevo alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, la Procuraduría manifestó su preocupación por los secuestros perpetrados por grupos criminales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otras estructuras delincuenciales, y solicitó al Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, gestionar la liberación inmediata de estas víctimas.

Procuraduría pide al Gobierno gestiones para liberar secuestrados

Hace el llamado en el marco del secuestro de Luis Manuel Díaz, papá de Luis Díaz, señalando que frente a este crimen se desplegaron todas las capacidades del Gobierno, tanto militares como de policía; y de igual forma se hizo en la mesa de negociación con el ELN para obtener la pronta liberación.

“En lo corrido del año 2023, este grupo (ELN) ha secuestrado a más de 30 personas sin que en estos casos el Gobierno Nacional haya realizado tal despliegue”, manifestó la Procuraduría.

Vea también: Delegaciones de Gobierno y ELN se reunirán el 30 de noviembre en México

Señalaron haber sido contactados por la familia de Fabián Arias, un joven empresario víctima de secuestro en Ocaña, Norte de Santander, quienes exigen que se aplique el principio de igualdad de tratamiento por parte del Gobierno.

“No es posible pretender continuar una negociación de paz con el ELN cuando este grupo sigue realizando prácticas contrarias al Derecho Internacional Humanitario en total impunidad y sin mensajes claros de rechazo”, se lee en la misiva de la Procuraduría dirigida a Otty Patiño.

Le puede interesar: Secuestro desplazó al narcotráfico como mecanismo de financiación de grupos armados

No hay secuestrados de primera, segunda o tercera categoría: Procuraduría

Finalmente, señalan que no existen secuestrados de primera, segunda o tercera categoría, y con este argumento solicitan la liberación inmediata de los secuestrados, tanto de Fabián Arias, como de las demás víctimas:

“Este ente de control le solicita que se desplieguen las gestiones y acciones a través de los canales acordados en el marco de la mesa de negociación entre el Gobierno y ELN, para que ese grupo informe a la luz pública el secuestro del señor Fabián Arias, así como de las demás personas que tenga en esa condición y las libere de manera inmediata”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Feminicidio

Atroz intento de feminicidio: expareja le roció gasolina y la quemó viva en Candelaria, Valle

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

La reforma laboral, aprobada en el Senado, pasa a conciliación en la Cámara de Representantes y, posteriormente a sanción presidencial.

Alimentos

Efectos de la cafeína sobre el sueño de las personas: esto dicen los expertos

La cafeína podría representar importantes desventajas dentro del sueño de las personas y algunas funciones cognitivas.


‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas

¿Por qué algunas personas deciden vivir sin redes sociales? Esto dice la psicología