Protestas en Bogotá afectaron Transmilenio: cierres y desvíos en la avenida Caracas y la NQS
A la altura de la calle 72 en la avenida Caracas se reporta uno de los bloqueos. Además, sobre la calle 6 y la avenida NQS también hay manifestaciones.
Noticias RCN
08:47 a. m.
Este 11 de marzo, diferentes manifestaciones afectaron la movilidad en Bogotá, provocando cambios en la operación de Transmilenio y del tránsito de vehículos en general. En horas de la mañana, se reportaron bloqueos y desvíos en varios puntos de la ciudad.
De acuerdo a lo informado por Transmilenio, las protestas que fueron ajenas al sistema, se presentaron sobre la avenida Caracas con calle 72, provocando desvíos por la avenida NQS y el cierre de siete estaciones. Aunque los manifestantes se retiraron, se reportan demoras en las rutas producto de la novedad.
Asimismo, una movilización que comenzó a la altura la avenida Caracas con calle 15, pasó por la avenida NQS con calle 11 sur, se desplazó hasta la calle 6, por donde subieron hasta la carrera 10, complicando la operación del transporte público por las vías mencionadas. La Policía hace acompañamiento.
¿Por qué hubo protestas este 11 de marzo en Bogotá?
De acuerdo a los reportes preliminares, los bloqueos que se ubicaron sobre la calle 72 en la avenida Caracas, sería por parte de trabajadores de la concesión de la primera línea del Metro de Bogotá, quienes al parecer reclamaban por la falta de pagos.
Entre tanto, la movilización que se movió por el sur y centro de la ciudad, sería por parte de estudiantes del Sena, quienes al parecer están reclamando por mejores condiciones en los contratos de aprendizaje. Comenzaron su protesta en el Sena de la avenida Primero de Mayo y el de la Avenida Jiménez y su destino sería la Plaza de Bolívar.
Manifestantes llegaron a la Plaza de Bolívar
Desde las cuentas de Tránsito Bogotá reportaron que los manifestantes llegaron hasta la Plaza de Bolívar y no hubo mayores afectaciones a la movilidad después de que llegaron a su destino. En este punto de la ciudad continuaron con sus protestas.
De acuerdo a lo reportado, estarían pidiéndole a la Comisión Séptima del Senado que se apruebe la reforma laboral, pues esto garantizaría que tengan mejores condiciones en el futuro.