Radican proyecto que busca prohibir uso de animales en las protestas
Lo que se pretende es velar y proteger los derechos de los animales, alejándolos de situaciones que ponen en riesgo su vida e integridad.

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, anunció la radicación de un proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir a la Policía el uso de caballos y perros en operaciones para el control del orden público durante las jornadas de protestas.
A través de su cuenta de Twitter anunció que junto a Juan Jiménez Lara, concejal y activista de Medellín, radicaría el proyecto de ley mencionado, esperando el apoyo y respaldo de la ciudadanía.
Vea también: Lo que se sabe de la muerte de 'Bella', el gato mochilero de un viajero colombiano.
“Este proyecto de ley, es un llamado a la ciudadanía para que pongamos sobre la mesa los derechos de estos seres sin voz que están perdiendo la vida de manera trágica y dolorosa en el marco de la protesta social. ¡No más animales en las protestas!”, trinó Losada.
Además, el representante a la Cámara por Bogotá afirmó que “poner a caballos y perros en medio de bombas, fuego, gases lacrimógenos, piedras, sonidos aturdidores, es crueldad al más alto nivel”.
Junto a mi amigo concejal de Medellin @JuanJimenezLara hoy radicaremos el proyecto de ley que proteja a los animales prohibiendo su uso en manifestaciones o control del orden público. ¡No más animales en las protestas! #NoProtestAnimal pic.twitter.com/tI47iFoWpE
— Juan Carlos Losada ॐ (@JuanKarloslos) August 23, 2021
La discusión en torno al tema se mueve en las redes sociales a través de la tendencia #NoProtestAnimal, en la que varios ciudadanos, activistas y defensores de los derechos de los animales han manifestado su respaldo a esta iniciativa.
Le puede interesar: Los animales también son afectados en las protestas, así puede cuidarlos.
Actualmente, la Jurisprudencia colombiana define el maltrato animal como “el padecimiento, violencia, maltrato o trato cruel para con los animales”. Asimismo, la ley 1774 del 6 de enero del 2016 declara a los animales como “seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”.

Noticiasrcn.com