¿Publicaciones de redes sociales influyen para que le nieguen o aprueben la visa a EE. UU.?

El formulario DS-160 con el que se solicita la visa de turista tuvo unas actualizaciones en las que se incluyeron las redes sociales.


Embajada de EE. UU. aplicó nuevo filtro para solicitantes de visa de turista
Embajada de EE. UU. aplicó nuevo filtro para solicitantes de visa de turista / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 13 de 2023
06:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los pasos clave para realizar el trámite de solicitud de visa para Estados Unidos son los respectivos formularios que llena en el sistema de la Embajada. Cada tipo de visa tiene un formato diferente. Sin duda alguna, la más solicitada es la visa de turismo que requiere de la planilla DS-160 para llevar a cabo el proceso.

Y es que precisamente el gobierno de EE. UU. aplicó una actualización sobre este formato. Se trata del cotejo de los datos que el solicitante ingresa en el sistema con la información que está en sus perfiles de redes sociales.

Sobre esta nueva medida, el Departamento de Estado de EE. UU. señaló que es algo necesario para garantizar la tranquilidad y el orden en su territorio.

Por su parte, quienes no están de acuerdo, la calificaron como invasiva y exagerada.

Le puede interesar: ¿Por qué motivos le pueden negar la visa de turismo a Estados Unidos?

“Identificador de redes sociales”

El nuevo criterio del formulario DS-160 se denomina “identificador de redes sociales” que consiste en la revisión de las plataformas digitales de los solicitantes. De acuerdo con su comportamiento en Facebook, Instagram, LinkedIn, MySpace y otras, los funcionarios de la Embajada podrían determinar si la persona tiene intenciones de entrar a territorio norteamericano con fines que no son turísticos.

La revisión de las redes sociales solo aplica para quienes solicitan ciertos tipos de visa, sin embargo, los diplomáticos y oficiales están exentos de este requerimiento.

Esta medida fue propuesta formalmente por el gobierno de Donald Trump en 2018 bajo sus políticas antiinmigración.

Vea también: Atento: esto es lo que no debe llevar a la entrevista de visa para EE. UU.

¿Cuáles son las redes sociales que se debe incluir en el formulario DS-160?

Este es el listado de plataformas digitales disponibles en el apartado de social media que aparece en el formulario DS-160 para la solicitud de visa de no inmigrante B1/B2.

  • Ask.fm
  • Douban
  • Facebook
  • Google +
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Myspace
  • Pinterest
  • Qzone
  • Reddit
  • Sina Weibo
  • Tencent Weibo
  • Tumblr
  • Twitter
  • Twoo
  • Vine
  • Vkontakte
  • Youku
  • Youtube

Lea, además: ¿Interesado en la visa americana? Estas son las preguntas más frecuentes en la entrevista

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?

Bogotá

VIDEO | Vendedor de droga pensó que nadie lo estaba viendo, pero un dron lo encontró en Bogotá

Catatumbo

Presidente Gustavo Petro lidera consejo de seguridad en Tibú por situación de violencia en el Catatumbo

Otras Noticias

Selección Colombia

Sensible baja para la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20: jugador de Junior se lesionó

César Torres tuvo que hacer un cambio en su convocatoria por la lesión de una de sus máximas figuras. Preocupación en la Selección Colombia Sub-20.

Comercio

Reconocido restaurante en Bogotá cerrará sus puertas tras varios años de servicio

Desde sus redes sociales, el restaurante anunció que operará hasta el mes de marzo.


Estados Unidos refuerza seguridad con alambres de púas en cruce fronterizo con México

Exparticipante de Masterchef reveló que tiene cáncer: su video dejó sin aliento a sus seguidores

El tango como terapia: los increíbles beneficios de esta danza para el bienestar