¿Qué pasará con la instrumentalización de los niños Emberá tras su salida del Parque Nacional?

El secretario de Gobierno reveló que menores indígenas han sido instrumentalizados en redes de microtráfico en Bogotá.


Noticias RCN

mayo 11 de 2025
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque las comunidades emberá que permanecían en el Parque Nacional de Bogotá ya fueron trasladadas, las preocupaciones por su situación no han cesado. Muy por el contrario, las autoridades distritales han encendido nuevas alarmas.

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional
RELACIONADO

VIDEO | Revelan adoctrinamiento de menores Emberá para acciones violentas en Parque Nacional

Según declaraciones del secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, existen denuncias contundentes sobre el uso de niños y niñas indígenas en actividades ilícitas y manifestaciones, lo que ha llevado a calificar la situación como un caso grave de instrumentalización infantil.

En este sentido, el traslado de estas comunidades a unidades de protección como La Rioja o La Florida no ha resuelto el problema de fondo.

Indígenas fueron trasladados del Parque Nacional

Durante una entrevista con Noticias RCN, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, lanzó una de las acusaciones más fuertes que se han hecho en el marco de la crisis humanitaria de las comunidades emberá asentadas en la capital: menores de edad estarían siendo utilizados para el microtráfico y también habrían sido incorporados en dinámicas de protesta.

Integración Social denuncia instrumentalización de niñas y niños en el barrio San Bernardo, niñas y niños pertenecientes a la comunidad de Emberá, para actividades, además, de microtráfico. Esto es muy preocupante y frente a esto vamos a tener toda la contundencia en nuestras acciones, porque no se puede permitir.

Las declaraciones se produjeron un día después de que cerca de 100 personas, pertenecientes a diferentes núcleos emberá, fueran trasladadas desde el Parque Nacional a la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, como resultado de varios días de concertación entre el Distrito y el Gobierno Nacional.

Hasta un millón de pesos: sellan montallantas que cobraba altas sumas por despinchar en Bogotá
RELACIONADO

Hasta un millón de pesos: sellan montallantas que cobraba altas sumas por despinchar en Bogotá

En el lugar permanecían tres grupos diferentes: unos provenientes de La Rioja, otros de La Florida, y otros alojados en viviendas pagadiarios.

Según explicó Quintero, los acuerdos con cada comunidad fueron específicos. A los ubicados en La Florida se les ofreció una ruta de transporte que reduzca los largos recorridos diarios.

A los grupos de La Rioja se les prometieron mejoramientos locativos. Y lo más importante: se pactó con la Unidad de Víctimas el inicio de un proceso de retorno en un plazo máximo de tres meses, objetivo que consideran prioritario para todas las partes.

¿Qué pasará con la instrumentalización de los niños Emberá?

Pero el traslado físico no es suficiente para mitigar los riesgos que enfrentan los menores. El secretario fue enfático en su denuncia: hay niños y niñas que están siendo utilizados para fines ajenos a su protección.

Queremos poner sobre la mesa la instrumentalización de niñas y niños en acciones y vías de hecho. Les ofrecimos distintas alternativas, pusimos buses del Distrito sobre la carrera séptima para que los niños y las niñas pudieran pernoctar ahí y no que estuvieran en la intemperie. Fueron noches bastante frías, pero lamentablemente no se logró.

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá
RELACIONADO

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

Uno de los puntos más sensibles de la intervención de Quintero fue su afirmación de que, en algunos casos, mujeres emberá junto con sus hijos quisieron abandonar el lugar donde estaban, pero no se les permitió hacerlo.

En muchos casos las mujeres y los hijos querían irse, pero no se los permitían. Eso fue lo que nos generó la preocupación y por eso hacemos la afirmación de que no vamos a permitir y vamos a hacer todo lo posible para evitar la instrumentalización de niñas y niños indígenas o no indígenas en la ciudad.

Frente a esta situación, el Distrito insiste en que la atención a los niños debe ser prioritaria, pero también recalca que no puede hacerlo solo. El llamado al Gobierno Nacional es directo: es necesario que las denuncias no queden sin respuesta y que la institucionalidad actúe con contundencia.

Necesitamos no solamente redoblar esfuerzos, lo hemos venido haciendo, los miembros del Distrito hacen presencia permanente, cuando no pueden estar adentro igual siguen haciéndolo. Hay bastantes discusiones que se dan al interior de La Rioja, pero nosotros no perdemos presencia ni permanencia. Eso es fundamental.

El secretario también explicó que, dada la complejidad del entorno en La Rioja, el Distrito ha empezado a explorar alternativas para ubicar a estas comunidades en espacios que permitan una atención más eficaz y segura.

No obstante, la meta sigue siendo lograr el retorno de la mayoría de las personas a sus territorios, y que quienes decidan permanecer lo hagan de forma individual, sin generar nuevos asentamientos masivos difíciles de manejar.

Esperamos que se cumpla el plazo de tres meses de retorno para que gran parte de estas personas puedan regresar a sus territorios, y ya nosotros como Distrito poder asumir las personas que definitivamente desean quedarse.

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal
RELACIONADO

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

VIDEO | La suma de dinero que le encontraron a alias Gabriela: ¿Un pago por atentado a Miguel Uribe?

Fiscalía General de la Nación

Desmantelan red que traficaba armas y municiones para las disidencias de las Farc

Miguel Uribe

Video | Momento exacto de la captura de alias Gabriela, vinculada en el atentado contra Miguel Uribe

Otras Noticias

Enfermedades

Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche

Algunos síntomas podrían intensificarse durante el periodo de descanso en los pacientes.

Redes sociales

‘El chico de la ruana’ fue víctima de un insólito robo en Argentina: video

‘El chico de la ruana’ contó en redes el insólito momento que vivió en Argentina mientras intentaba tomar un servicio de transporte. Su relato se volvió viral.


Estas serían las fechas en las que se disputaría la gran final de la Liga BetPlay I 2025: hay polémica

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York