¿Quién está detrás de los ataques a los palacios de Justicia en medio de las protestas?

Según el presidente Iván Duque, entre 70.000 y 100.000 pesos diarios reciben, por parte de organizaciones criminales, quienes cometan actos de vandalismo.


Noticias RCN

mayo 30 de 2021
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los vándalos involucrados en las protestas sociales del último mes en Colombia no solo han intentado quemar el Palacio de Justicia de Facatativá sino los de Popayán, en el Cauca, y Tuluá, en el Valle del Cauca.

El presidente Iván Duque denunció recientemente sobre lo que el Gobierno considera son infiltraciones por parte de organizaciones criminales que se aprovechan del Paro Nacional para cometer acciones terroristas.

"También se ha hablado de los movimientos de dineros de esas organizaciones para que se mantengan activos actos de vandalismo, entre los que pueden oscilar entre los 70.000 pesos y los 100.000 pesos diarios a quienes cometen esas acciones", reveló.

Vea también: Capturan a los presuntos responsables del incendio del Palacio de Justicia de Tuluá

Los palacios de Justicia y las oficinas de registro han sido blanco de estos ataques que para los investigadores son acciones.

Primero fue el Palacio de Justicia de Popayán donde se perdieron los procesos judiciales por violaciones de niños de los últimos 11 años y otros procesos más de renombrados criminales.

Luego el de Tuluá donde según conoció Noticias RCN se quemaron 7.482 procesos judiciales, la mayoría de guerrilleros y narcotraficantes.

Lea además: “Son actos vandálicos que no tienen ninguna consideración", alcalde de Tuluá

Y ahora un intento de quema al Palacio de Justicia de Cundinamarca que por suerte lograron frustrar.

También han sido sistemáticos los ataques a las oficinas de registro como ocurrió casi que de forma simultánea en el departamento de Nariño.

Le puede interesar: Extienden asistencia militar en otros siete departamentos del país

Noticias RCN tuvo acceso, por ejemplo, a una serie de audios de cómo organizan ataques y homicidios en la ciudad de Cali, por parte de individuos que harían parte de las disidencias al mando de ‘Iván Márquez’.

Se trata de acciones que empañan la voz legitima de quienes salen a alzar su voz de inconformismo de forma pacífica, sin bloqueos ni violencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Asesinaron al hermano de Susana Blanco, comandante de la Dirección de Tránsito de la Policía: ¿qué pasó?

Miguel Uribe

Alias Gabriela, implicada en el atentado contra Miguel Uribe, reveló por qué huyó a Florencia y quién la contrató

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

Otras Noticias

Fútbol Profesional Colombiano

Los más subcampeones del FPC: ¿En qué puesto están Medellín y Santa Fe?

La estrella de mitad de año se disputará entre dos clubes que no han tenido suerte reciente con las finales. ¿Quién romperá la racha?

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

¡Ya se reveló el número y el signo ganador en el Super Astro Sol de este 21 de junio! Descúbralo aquí.


Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?