Rafiki, el cóndor que nació en Colombia, recibe a los viajeros en El Dorado

En el aeropuerto El Dorado se exhibirá una exposición sobre el proceso para preservar al cóndor de Los Andes en Colombia.


Noticias RCN

junio 20 de 2025
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rafiki es un cóndor que nació en incubación en el Parque Jaime Duque, como un esfuerzo por preservar esta especie icónica de la cordillera de Los Andes que atraviesa Colombia y se extiende hasta el sur del continente.

Así cuidan al polluelo de cóndor andino que nació hace un mes en el Parque Jaime Duque
RELACIONADO

Así cuidan al polluelo de cóndor andino que nació hace un mes en el Parque Jaime Duque

Esta ave, que se convirtió en un símbolo de la preservación de su especie, crece con éxito y ahora es el anfitrión que recibe a los viajeros en el aeropuerto El Dorado, en busca de enviar un mensaje sobre la importancia de cuidar al cóndor de Los Andes.

Rafiki, una vida de esperanza por la preservación

Rafiki fue noticia hace casi un año. Una vida que se abrió paso el 29 de julio de 2024 a las 6:30 de la tarde, en el Bioparque Wakatá del Jaime Duque en Cundinamarca. Un departamento cuyo nombre traduce “comarca del cóndor”.

El polluelo nació luego de que el huevo que puso una pareja de aves chilena, fue llevado a las incubadoras del tradicional edificio El Cóndor, para que en condiciones artificiales se garantizara su formación.

En los primeros meses, fue alimentado por su cuidador humano, con el que solo tuvo contacto directo el día en el que el cascarón se quebró. La comida le fue suministrada con un títere con forma de mamá cóndor.

Cuando estuvo listo, fue trasladado a una zona de la reserva natural, donde cada día se hace más fuerte. Sus plumas marrones en tránsito a negro y sus imponentes alas, confirman que la especie tiene esperanza.

La lucha por cuidar y preservar al cóndor de Los Andes

El cóndor de Los Andes, una de las aves voladoras más grandes del mundo y símbolo de Colombia, está en peligro crítico de extinción.

RELACIONADO

Por eso, el Parque Jaime Duque hizo una alianza con el aeropuerto El Dorado para que la figura de Rafiki reciba a los cientos de viajeros que a diario se movilizan por la terminal aérea más importante del país.

Emulando el día de su nacimiento y su actual hábitat, parque y aeropuerto unieron alas para crear conciencia sobre la conservación de aquellos como el condorito, se posan a gusto en nuestra tierra.

Una vez frente a la exposición, los viajeros encontrarán un código QR que los lleva a la página web del Parque Jaime Duque, en donde podrán ver un especial dedicado a esta hermosa tarea que busca proteger a una de las especies más importantes del cono sur de América.

Donaciones servirán para que los cóndores sigan sus procesos de reproducción y para que nacionales y extranjeros vuelen sobre una causa que dibuja su mejor forma en los cielos de Los Andes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo

Protestas en Colombia

Se anunció paro nacional de arroceros por crisis económica y precios del grano

Indígenas

Traslado temporal de comunidad Embera sigue en espera mientras Distrito mantiene diálogo con habitantes de Salitre

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo